¿Qué Pasa en Nepal? Protestas por Prohibición de Redes Sociales dejan Varios Muertos y Heridos

|

N+

-

En Nepal, las calles se convirtieron en puntos de enfrentamientos; te contamos qué pasó y por qué impusieron toque de queda

Un edificio blanco en medio de humo, un hombre lanza un objeto al fuego.

En Nepal, las protestas han dejado un saldo de al menos 25 muertos. Foto: Reuters

COMPARTE:

En los últimos días, en Nepal se registró una ola de protestas por la prohibición de las redes sociales. Las calles se convirtieron en puntos de enfrentamiento donde ardía el fuego provocado por los manifestantes.

Las manifestaciones hasta el día de hoy, 9 de septiembre de 2025, han dejado un saldo de al menos 25 muertos y más de 100 personas heridas, así lo dio a conocer un ministro del gobierno local. En medio de esto, se imponía un toque de queda en Katmandú, capital del país.El gobierno del primer ministro, KP Sharma Oli, quitó la prohibición porque las protestas se volvieron cada vez más violentas: los policías dispararon balas de goma y gas lacrimógeno contra los protestantes que intentaron asaltar el Parlamento. 

El primer ministro renunció porque la situación se salió de control, aseveró que su decisión fue para facilitar la resolución del conflicto, pero no se ha detenido. 

En vista de la situación adversa que atraviesa el país, he renunciado a partir de hoy para facilitar la solución del problema y contribuir a su resolución política, de acuerdo con la Constitución.

Nota relacionada: Trump Reacciona a Ataque de Irán Contra Bases de EUA en Catar: "Fue Muy Débil"

¿Qué pasó en Nepal?

Este martes, el primer ministro de Nepal renunció en medio de las protestas por el enojo de jóvenes, quienes estaban en contra de la prohibición de las redes sociales. Elementos de la policía reprimieron las exigencias y abrieron fuego contra ellos. 

Prithvi Subba Gurung, quien se desempeña como ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información y portavoz del gabinete, informó que el gobierno retiró la prohibición de las redes sociales que se había impuesto hace un par de días. Esta decisión se dio después del saldo de heridos y muertos en las protestas de los jóvenes contra la corrupción en general

Cabe señalar que se impuso un toque de queda en la capital y en otras ciudades, además de que las escuelas fueron cerradas. El pasado lunes 8 de septiembre de 2025, cientos de personas rodearon el edificio del Parlamento y fueron atacados a balazos, lo que dejó más de 100 heridos y al menos 13 víctimas mortales.

Por su parte, este martes se reportan una serie de hechos violentos:

  • Medios locales compartieron un video del ex primer ministro de Nepal, Sher Bahadur Deuba, y su esposa Arzu Rana Deuba, quien es ministra de Asuntos Exteriores, en el cual se puede ver que presuntamente fueron golpeados por manifestantes dentro de su casa.
  • El presidente Paudel convocó a los manifestantes a conversar la siguiente semana.
  • La esposa del ex primer ministro murió luego de ser quemada por los manifestantes dentro de su casa en Katmandú.

 

Historias recomendadas:

 

FBPT