Video: Así se ve el Interior de Erin, Huracán de Categoría 5 en el Atlántico
N+
Un avión cazahuracanes logró llegar hasta el ojo de Erin y grabó impresionantes imágenes de este huracán potencialmente peligroso.

Así se ve el ojo del huracán categoría 5, Erin. Foto: X @53rdWRS
COMPARTE:
El 53º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico voló hacia el ojo del huracán Erin y capturó imágenes del impresionante efecto del estadio, es decir, de la calma que se experimenta dentro del centro de este fenómeno, a pesar del viento y las lluvias intensas de la periferia.
Los aviones cazadores de huracanes sugieren que Erin está atravesando un ciclo de reemplazo de la pared del ojo, esto es un fenómeno que ocurre en ciclones tropicales intensos, donde una nueva pared de tormenta se forma alrededor de la original, eventualmente reemplazándola. Este proceso, que puede durar desde horas hasta días, provoca una disminución temporal en la intensidad del ciclón, pero también puede llevar a una posterior intensificación
Estas misiones de cazahuracanes se adentran hasta el ojo del huracán para proporcionar datos críticos al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y mejorar los pronósticos, ayudando a mantener seguras a las comunidades antes de que la tormenta toque tierra.
Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que el huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos en el hemisferio norte rotan antihorariamente, es decir, en contra de las manecillas del reloj o en forma ciclónica.
Vientos de más de 118 km/h
Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llaman tormenta tropical y al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.
Las partes principales de un huracán son las bandas nubosas en forma de espiral alrededor de su centro. El ojo es un sector de bastante calma, poca nubosidad y de aproximadamente 30 a 65 km de diámetro.
Nota relacionada: Prevén que Erin, Huracán Categoría 5, Crezca y Genere Olas y Corrientes Mortales en EUA
La pared del ojo está compuesta de nubes densas; en esta región se localizan los vientos más intensos del fenómeno. Las bandas en forma de espiral con fuerte actividad lluviosa convergen hacia su centro de manera ciclónica.
¿Qué categoría es Erin?
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos informó que se espera que el huracán de categoría 5 Erin crezca todavía más en tamaño. De acuerdo con el aviso oficial del NHC, se esperan olas y corrientes de resaca potencialmente mortales a lo largo de las playas de la costa este de EUA a partir del lunes y durante la mayor parte de la próxima semana.
Last night, the 53rd Weather Reconnaissance Squadron flew into the eye of Hurricane Erin—and captured imagery of the breathtaking stadium effect.
— Hurricane Hunters (@53rdWRS) August 16, 2025
These missions provide critical data to the NHC to improve forecasts, helping keep communities safe before the storm makes… pic.twitter.com/RpAs7yMDRf
Lo previsto es que el centro de Erin se mueva justo al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico hasta el domingo.
Historias recomendadas:
- Decenas de Millones de Dólares en Recompensas: Los Narcos Mexicanos Más Buscados por EUA
- Suman Más de 300 Soldados a Patrullajes en Washington a Petición del Gobierno de Trump
AV