¿Quién es Robert Francis Prevost, Nuevo Papa León XIV?
N+
Robert Francis Prevost, quien fue estrecho colaborador del papa Francisco, fue elegido como nuevo líder de la Iglesia católica durante el cónclave en El Vaticano

Papa León XIV, Robert Francis Prevost, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el jueves 8 de mayo de 2025. Foto: AP
COMPARTE:
La Iglesia católica tiene nuevo pontífice: Robert Francis Prevost, papa León XIV. Es de Estados Unidos de América (EUA), tiene 69 años de edad y durante los últimos años fue estrecho colaborador de Francisco.
En N+ te presentamos una biografía para conocer mejor al nuevo jerarca de la Iglesia católica.
El nuevo papa estadounidense
Su nombre secular es Robert Francis Prevost y nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, pero también tiene nacionalidad peruana.
En 1977 ingresó a la Orden de San Agustín, que lo envió a los 27 años a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum).
- Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde se diplomó en Teología
- Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982
- Obtuvo su licenciatura en 1984 y después fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986)
- El papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú, en 2014
- En 2023, el pontífice argentino lo llamó a Roma para hacerlo cardenal y nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos
Sigue la transmisión en vivo desde El Vaticano por N+ y las últimas noticias sobre la elección del nuevo papa de la Iglesia católica en el LIVEBLOG
Una de las grandes apuestas de Francisco
El cardenal Robert Francis Prevost, desde hoy papa León XIV, es afable, moderado y reservado. Fue una de las grandes apuestas de Francisco.
En los últimos años fue un estrecho colaborador de Jorge Mario Bergoglio y entró a su estilo, discretamente, en la lista de 'papables' para el cónclave, como un outsider en medio de otros grandes nombres.
Su talante moderado lo posiciona como puente entre las facciones conservadora y reformadora de la iglesia.
Además, su vasto conocimiento de América le ha valido el respaldo de los cardenales del sur y del norte del continente.
Video relacionado: Papa León XIV Sorprende con Primer Mensaje en Español desde el Vaticano
Dicasterio para los Obispos
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta.
Se trata de una poderosa institución que controla una enorme red de prelados en todo el mundo.
Al frente de dicha institución, asistió a las pugnas de su mentor, el papa Francisco, con los conservadores católicos, plasmadas por ejemplo con la destitución del obispo estadounidense Joseph Strickland en noviembre de 2011, desleal con la Santa Sede.
Francisco además lo puso como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina gracias a su gran conocimiento sobre la realidad y las periferias del subcontinente.
Video relacionado: Nuevo Papa Cenará esta Noche con Cardenales en El Vaticano
Cercano al pueblo
Prevost, quien se convirtió en el primer papa de Estados Unidos, se ha pronunciado en línea con el papa Francisco, defendiendo la idea de un clero "cercano al pueblo", diametralmente opuesto a la figura de un "directivo" o "un gestor”.
Y sobre los abusos de la Iglesia, se ha proclamado por la obligación de "ser transparente y acompañar a las víctimas".
Luego de ser elegido papa, Prevost eligió llamarse León XIV; antes hubo 13 papas que llevaron el nombre de León.
El último papa con ese nombre fue León XIII, quien gobernó la Iglesia Católica desde 1878 hasta 1903. Fue conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y sentó las bases de la Doctrina Social de la Iglesia.
Con la elección de Robert Francis Prevost como León XIV, se retoma este nombre papal después de más de un siglo.
Historias recomendadas:
- Víctima de Posible Pinchazo en el Metro Narra su Experiencia
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
- Fotos | Estos son los Billetes Más Bonitos de los Últimos 10 Años y ¡Hay 2 de México!
Con información de N+ y EFE.
spb