Retiran Visa a Científico que Modificó Bebés Genéticamente

|

N+

-

Hong Kong le quitó el visado al científico chino condenado a prisión por crear a los primeros bebés del mundo modificados genéticamente

Retiran visa a científico que modificó bebés genéticamente

Los estudios de He Jiankui concibieron a tres bebés genéticamente modificados. Foto Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Autoridades de Hong Kong informaron que retiraron el visado de trabajo del científico chino que creó a los primeros bebés modificados genéticamente y motivo por lo que fue condenado a prisión.

Te recomendamos: Paciente de Düsseldorf, Tercero del Mundo en Curarse de VIH

Con esta medida, se frustran sus planes de mover sus investigaciones a la ciudad.

La radiotelevisión hongkonesa RTHK indicó que los funcionarios de inmigración del país temieron que el científico hubiera falsificado el formulario de solicitud.

El científico chino indicó el martes que su visado había sido aprobado debido a un programa de captación de talento, y que buscaba colaboradores para progresar en su trabajo sobre terapia genética para padecimientos raros.

He Jiankui fue liberado al año pasado en abril, después de una condena de tres años.

"Me estoy poniendo en contacto con universidades, organizaciones de investigación científica y empresas con sede en Hong Kong", declaró He a medios locales. Y agregó:

Si hay oportunidades definitivas y adecuadas, consideraré la posibilidad de trabajar en la ciudad

Pero las autoridades comunicaron que habían anulado el permiso de una persona por aportar datos falsos, agregando que abrieron una investigación penal.

De acuerdo con datos de diario Hong Kong Free Press, la declaración gubernamental no mencionaba a He, pero refería varios detalles de su caso.

La Administración detalló que en el futuro quienes soliciten un visado deberán declarar si tiene antecedentes penales.

El investigador afirmó en 2018 que había logrado crear bebés capaces de resistir al VIH, con lo que saltó a la fama en todo el mundo.

Recientemente, aseguró que pretendía llevar a cabo investigaciones de edición genética utilizando inteligencia artificial.

El profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shenzhen, hasta su despido en enero de 2019, fue condenado por su experimento a tres años de prisión.

De ese ensayo llevado a cabo mediante la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, nacieron tres bebés: Lulu y Nana, dos gemelas en 2018, y el año siguiente, Amy.

El científico mencionó en 2018, durante su última aparición pública, que su estudio no tenía la finalidad de eliminar enfermedades genéticas sino de "dar a las niñas la habilidad natural" de resistir una posible infección del VIH.

Ese escándalo motivó que China revisara sus normas de modificación genética en humanos, y ahora piden una aprobación de nivel nacional para esas investigaciones.

Además, China publicó directrices diferentes de los procesos de revisión ética en ciencias de la vida, medicina o inteligencia artificial.  

Video: ¿Cómo Ayuda Trasplante de Células Madre a Pacientes con VIH?

Con información de EFE.

LECQ