Armas de EUA a Ucrania Sólo Agravan la Guerra: Rusia
N+
El gobierno ruso busca aumentar el número de sus soldados y su arsenal nuclear, lo que representan un regreso a la estructura militar de la época soviética

Zelenski durante su intervención en el Congreso de los Estados Unidos. Fotos: Reuters
COMPARTE:
El Kremlin advirtió que aumentar el suministro de armas estadounidenses a Ucrania agravará la guerra iniciada hace 10 meses, mientras que el ministro de Defensa de Rusia pidió aumentar las filas del ejército ruso en por lo menos 500 mil elementos.
Te recomendamos: "Es Un Honor Estar a Su Lado", Dice Biden a Zelenski
Durante una reunión con la cúpula militar, el presidente ruso Vladimir Putin expresó que Moscú usaría las lecciones aprendidas en el conflicto para "desarrollar nuestras fuerzas armadas y fortalecer la capacidad de nuestras tropas". Señaló que se pondría especial énfasis en el desarrollo de las fuerzas nucleares de su país, que describió como "la principal garantía de la soberanía de Rusia".
En tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunió con su homólogo estadounidense Joe Biden en Washington, donde los funcionarios estadounidenses anunciaron un nuevo paquete de ayuda militar para Kiev.
Putin también dijo que el nuevo misil balístico intercontinental Sarmat del ejército ruso entrará en servicio próximamente. El Sarmat sustituirá a los anticuados misiles balísticos de fabricación soviética y constituirá el corazón de las fuerzas nucleares rusas. Putin ha elogiado su capacidad para esquivar las defensas antimisiles.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo que el reforzamiento del ejército ruso incluirá 695 mil voluntarios con contrato como soldados, de los cuales 521 mil deberán estar reclutados para finales de 2023.
El ejército ruso contaba con unos 400 mil soldados contratados como parte de su ejército de 1 millón de miembros antes de que comenzaran los combates en Ucrania.
Todos los rusos de 18 a 27 años están obligados a servir en el ejército durante un año, pero muchos utilizan los aplazamientos por estudios y las exenciones por motivos de salud para evitar el servicio militar obligatorio.
Shoigu dijo que la edad de reclutamiento se cambiará para que sea de 21 a 30 años, y que a los reclutas se les ofrecerá la posibilidad de elegir entre servir durante un año como reclutas o firmar un contrato con el ejército como voluntarios.
También comentó que Rusia formaría nuevas unidades en el occidente del país en vista de las intenciones de Finlandia y Suecia de ingresar en la OTAN.
Rusia busca un regreso a estructura militar de la época soviética
Los planes del Kremlin representan un regreso a la estructura militar de la época soviética, que Rusia abandonó durante reformas recientes que dieron lugar a la creación de unidades más pequeñas.
Algunos expertos militares rusos han argumentado que las unidades más compactas destinadas a ser utilizadas en conflictos locales no contaban con el personal ni el equipo suficiente para un conflicto masivo como el de Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó que el aumento de suministros de armas occidentales a Ucrania "conduce a un agravamiento del conflicto y, de hecho, no augura nada bueno para Ucrania".
Biden dijo que Estados Unidos y Ucrania seguirían teniendo una "defensa unida" mientras Rusia lleva a cabo "un ataque brutal contra el derecho de Ucrania a existir como nación".
El paquete de ayuda por valor de mil 800 millones de dólares incluye por primera ocasión una batería de misiles Patriot y bombas de precisión para aviones de combate, según informaron funcionarios estadounidenses.
Moscú también realizó diplomacia de alto nivel. El número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, se reunió el miércoles con el presidente de China, Xi Jinping.
Medvedev, expresidente de Rusia, dijo en un comunicado en video que había hablado con Xi sobre diversos temas, incluido "el conflicto en Ucrania". No dio más detalles.
China se ha negado a condenar la invasión rusa de Ucrania y criticó las sanciones contra Moscú. Beijing sólo se ha referido a la invasión como "la situación ucraniana" en deferencia a Moscú, y acusó a Estados Unidos y la OTAN de provocar a Putin al expandirse hacia Europa oriental.
Con información de AP
HAVJ