Siguen Réplicas del Sismo de Magnitud 7.2 que Sacudió el Sur de Perú
N+
La población percibió el sismo con una intensidad fuerte y hasta el momento se mantiene un monitoreo continúo en zonas vulnerables

Daños que dejó el sismo de magnitud de 7.2 grados en la región de Arequipa, 28 de junio de 2024. Foto: X: Indignados Perú
COMPARTE:
La madrugada de este sábado 29 de junio un nuevo sismo de magnitud 6.4 sacudió el sur de Perú. Éste se dio como parte de una cadena de réplicas tras el movimiento telúrico de 7.2 que se registró durante las primeras horas del viernes.
¿Dónde se ubicó el epicentro?
El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el terremoto ocurrió a las 02:05 (0705 GMT) y que su epicentro estuvo a 42 kilómetros al sureste del distrito de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, en la región de Arequipa, y a una profundidad de 19.3 kms.
En tanto, el Instituto Geofísico de Perú ubicó el epicentro en el mar, a 54 km al suroeste del distrito de Chala, en Arequipa.
REPORTE SÍSMICO
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) June 29, 2024
IGP/CENSIS/RS 2024-0423
Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:05:31
Magnitud: 6.4
Profundidad: 20km
Latitud: -16.20
Longitud: -74.59
Intensidad: IV-V Chala
Referencia: 54 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa
Sismo se percibe con fuerte intensidad
El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que la población percibió la intensidad del sismo de manera fuerte y que el monitoreo continúa en zonas vulnerables. No se reportaron daños personales ni materiales de inmediato.
Te recomendamos: Videos | Así se Vivió el Sismo de Magnitud 7.0 que Sacudió Perú
Perú es un país propenso a los terremotos por su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico.
Historias recomendadas:
- Pierden Casi Todo Miles de Afectados por Inundaciones en el Estado de México
- Podcast N+ | Marcha del Orgullo, Países que Criminalizan Diversidad Sexual y Derechos LGBTIQ+
Con información de N+ y AP
ME/JLR