Un Terremoto Complica Labores Rescate; Afganistán, Rebasado para Atender Víctimas

|

N+

-

Afganistán está desbordado ante la catástrofe, con hospitales saturados y sin recursos suficientes para atender a las víctimas

Un niño llora tras el derrumbe de una construcción en Herat, Afganistán, el 8 de octubre de 2023.

Un niño llora tras el derrumbe de una construcción en Herat, Afganistán, el 8 de octubre de 2023. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Un terremoto de 4.7 grados sacudió por segunda vez hoy 9 de octubre el oeste de Afganistán en medio de las operaciones de rescate de víctimas tras el sismo y las consecutivas réplicas que vivió la zona el pasado sábado 7 de octubre, y que dejaron alrededor de 2 mil 400 muertos y unos 2 mil heridos.

El sismo de 4.7 de magnitud se reportó a 30 kilómetros al sureste de la aldea de Qarabagh, en el distrito de Gulran en la provincia de Herat, de 10 kilómetros de profundidad, en el oeste de Afganistán, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Este es el segundo movimiento telúrico reportado en esta provincia, aunque en distritos distintos, precedido de otro de 4.9 de magnitud reportado en horas de la mañana.

Más de 2 Mil Muertos tras Sismo Magnitud 6.3 en Afganistán

Más de 2 mil 400 muertos por los terremotos

Estos nuevos temblores tienen lugar en la misma zona afectada por el terremoto de magnitud 6.3 del pasado sábado, afectando sobre todo el distrito de Zindah Jan, en la provincia de Herat, donde hasta el momento las autoridades han confirmado más 2 mil 400 muertos y más de 2 mil heridos.

Hasta ahora más de 500 personas continúan desaparecidas, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El país se encuentra desbordado ante la catástrofe del pasado sábado, con hospitales saturados y sin recursos suficientes para atender a las víctimas, mientras los vecinos de Zindah Jan se ayudan de sus propias manos para sacar a familiares de entre los escombros con la esperanza de encontrarlos con vida.

“La situación no es normal, el miedo se refleja en los rostros de la gente, la gente pasó la noche al aire libre, el hospital se enfrenta a una sobrecarga de heridos y los servicios no son suficientes”, dijo a EFE Ghulam Yahya, un residente de Herat testigo del temblor de esta mañana.

La gente reza ante la tumba de una víctima de un terremoto en Zinda Jan de Herat. Foto: EFE

Siete terremotos el sábado

Afganistán sintió en la jornada del sábado al menos siete temblores. El primero y el cuarto, los de mayor magnitud, fueron de 6.3 y se produjeron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Se trata de en uno de los peores sismos registrados en el país en las últimas décadas.

El país asiático se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales, al estar situado en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

Sismo de Magnitud 6.3 Deja Daños y Muertos en Afganistán

Los afganos recogen dinero en las calles

Activistas y organizaciones sociales recogen dinero en las calles de Afganistán para ayudar a las víctimas de los terremotos, mientras las autoridades intentan ofrecer asistencia sin respaldo internacional.

Urnas en las principales ciudades como Kabul, Kandahar o Herat han sido instaladas por activistas con el objetivo de recaudar fondos para la asistencia médica e insumos necesarios para atender a los más de 2 mil heridos entre la limitada capacidad del sistema público.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

RH