SRE Activa Protocolo de Evacuación de Mexicanos en Irán: ¿En Qué Consiste y Cómo se Realizará?
N+
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comenzó el protocolo de evacuación de mexicanos en Irán, debido a los ataques de Israel; esto sabemos

Misiles iraníes sobre el cielo de Jerusalén, Israel. Foto: Reuters
COMPARTE:
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se activó el protocolo de evacuación de mexicanos que se encuentran en Irán, debido al conflicto armado que tiene dicho país con Israel.
Según las autoridades, un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la Cancillería a Azerbaiyán. Lo anterior ocurrió "por su propia voluntad y de manera exitosa".
Noticia relacionada: Embajadora de Israel en México Interrumpe Conferencia para Refugiarse por Alarma de Antimisiles
Todas y todos se encuentran bien
¿Cómo fue la evacuación de los mexicanos en Irán?
La SRE indicó que las gestiones fueron realizadas por el personal diplomático de la Embajada de México en Irán, así como de la Embajada de México en Azerbaiyán
También señaló que el personal de la Embajada permanece en Irán y atento ante la situación que se vive en ese país.
Este protocolo de evacuación se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades
Asimismo, aseguró que la protección de las personas mexicanas en el exterior es una actividad de prioridad.
La Cancillería reitera que las personas que necesiten ayuda pueden contactar al personal de la SRE a través de sus redes sociales: @EmbaMexIrn así como al siguiente número telefónico +98 9121 224 463.
¿Cuántos mexicanos viven en Israel e Irán?
De acuerdo con un censo del Gobierno de México del 2020, hay 6 mil 321 residentes viviendo en Israel. La mayor parte de los mexicanos que viven en Israel son de la CDMX con 262, le siguen:
- Jalisco con 20 personas
- Estado de México con 16 personas
- Coahuila con 15 personas
- Veracruz con 12 personas
Mientras que en Irán, en ese mismo periodo, se contabilizaron 76 personas mexicanas viviendo en ese país. Estos son:
- CDMX 22 personas
- Jalisco 7 personas
- Michoacán 5 personas
- Tamaulipas 5 personas
¿Qué sabemos del conflicto entre Israel contra Irán?
Los ataques que comenzaron la semana pasada mantienen en alerta al mundo entero, ya que este martes, Irán disparó varios misiles hacia Israel. Esto activó las sirenas antiaéreas en el norte, centro y sur del territorio, incluyendo Tel Aviv.
El ejército informó que la mayoría de los proyectiles fueron interceptados y que continúa trabajando para reforzar sus defensas antiaéreas. Poco después, el comando del frente interno israelí dio luz verde a los ciudadanos para abandonar los refugios antiaéreos.
“SRE ACTIVA PROTOCOLO DE EVACUACIÓN EN IRÁN”
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 17, 2025
La @SRE_mx informa que un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la Cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se…
Saturan carreteras al huir
La capital iraní con unos 10 millones de habitantes, está viviendo un éxodo a medida que se intensifica el conflicto con Israel, por lo tanto, las carreteras registran saturaciones por la gente que quiere huir de los ataques.
Miles de personas salieron anoche de Teherán luego del aviso de órdenes de evacuación ante nuevos bombardeos israelíes, esto provocó que vialidades como la carretera Karajchalus se convirtiera en un enorme estacionamiento con dirección a la ciudad de Karaj. De hecho, algunas estaciones de gasolina reportan desabasto de combustible, por lo que han cerrado.
Historias recomendadas:
EUA Tiene el “Control Total” del Espacio Aéreo de Irán, dice Donald Trump
EPP