Tifón Talim Pierde Intensidad a Su Llegada a Vietnam

|

N+

-

Talim se degradó a tormenta tropical y las autoridades evacuaron a 30 mil personas en las provincias de Quang Ninh y de Haiphong

Tifón Talim Pierde Intensidad a Su Llegada a Vietnam

Fuertes vientos de Talim tiran árboles en calles de Beihai, Guangxi Zhuang, China. Foto: Reuters

COMPARTE:

Tras pasar por China, el tifón Talim llegó a Vietnam este martes con una intensidad menor a la esperada, tras provocar la evacuación de decenas de miles de personas de ambos países, pero sin causar muertos.

Con vientos de más de 136 km/h, el ciclón tocó tierra el lunes por la noche hacia las 22H20 en la provincia china de Guangdong, donde 230 mil personas fueron evacuadas.

Cuando llegó a las costas del norte de Vietnam, Talim había perdido velocidad y fue degradado a tormenta tropical.

La agencia meteorológica de Vietnam dio cuenta el martes de rachas de viento "de una fuerza máxima de unos 60 km/h" en la pequeña isla de Bach Long Vi, al este de la capital, Hanoi.

El lunes, las autoridades evacuaron a 30 mil personas en las provincias de Quang Ninh y de Haiphong.

"La actividad ha vuelto a la normalidad" en la ciudad portuaria de Haiphong, donde se levantó la orden de evacuación, informó el diario estatal Than Nien.

De momento, no se notificaron decesos ni en China ni en Vietnam.

El segundo mayor aeropuerto de Vietnam, en Hanoi, permaneció cerrado el martes, lo que causó incidencias en centenares de vuelos, según los medios locales.

Las autoridades advirtieron del riesgo de fuertes precipitaciones, inundaciones y deslizamientos de terreno en las provincias del sur.
Talim se desplaza hacia el oeste y podría dejar fuertes lluvias y vientos en Laos, indicó la agencia china Xinhua.

En la provincia china de Guangxi, donde se esperan fuertes vientos y lluvias torrenciales hasta el miércoles, se cerraron las escuelas y decenas de trenes fueron suspendidos.

Nueve personas resultaron heridas en Hong Kong a causa del ciclón, según el organismo encargado de los hospitales.

Sigue leyendo:

 

Con información de AFP
KAH | ICM