De México para el Mundo: Tostada Lidera Top 20 Comidas Tendencia 2025 de Taste Atlas

|

N+

-

El platillo mexicano se posicionó por sobre otras delicias culinarias de América del Norte y Latinoamérica, como la hamburguesa y el Juane de San Martín

Tostada Entra al Top 20 de Taste Atlas a Comidas en Tendencia del Mundo

La tostada, un alimento mexicano que enamora al paladar. Foto: Taste Atlas

COMPARTE:

Con su sabor salado y su facilidad para conquistar cualquier paladar, la tostada es uno de los platillos emblemáticos de México y fue reconocida como la comida en tendencia número uno en el mundo dentro del top 20 de la plataforma culinaria Taste Atlas 2025.

Video relacionado: Ruta Culinaria por Michoacán: Torta de Tostada y Carnitas

El platillo mexicano se posicionó por sobre otras delicias culinarias de América del Norte y Latinoamérica, como la hamburguesa de queso de Pasadena, de Estados Unidos; el Juane de San Martín, de Perú; y la Lechona de Tolima, de Colombia.

Destaca la tostada porque es un platillo mexicano que consiste en tortillas tostadas (de ahí su nombre) rellenas de diversas carnes y verduras. Suele acompañarse con queso derretido, aunque existen numerosas variaciones en Latinoamérica.

¿Cómo surgen las tostadas?

Las tostadas son extremadamente versátiles y fáciles de preparar. Son, tradicionalmente, tortillas de maíz secas o tostadas, pero también se pueden freír y, a diferencia de las chalupas o los tacos, no se doblan ni enrollan, sino que se mantienen planas. Acompañan otros platillos como menudo, pozole o birria, o se acompañan con una mezcla de ingredientes, como carne de res, pollo, cerdo, frijoles, mariscos, pescado, ceviche, diversas verduras, salsa, guacamole, queso y muchos más. 

Así se pueden preparar las tostadas

Por ejemplo, las tostadas de tinga, un plato de carne deshebrada (generalmente de res o pollo, pero también de cerdo), tomates, chile chipotle, cebolla y ajo, que se suele usar como guarnición o relleno. 

  • Las tostadas de frijoles, por otro lado, se untan con frijoles refritos y luego se cubren con diversos ingredientes. 
  • La tostada de pata de res, con pata de res como aderezo, también es muy conocida. Como alternativa, las tostadas se pueden cortar en triángulos para hacer totopos que se untan en guacamole, frijoles, queso o salsa.

¿Cómo se comen las tostadas?

Las tostadas, aunque tradicionalmente se hornean, también se pueden freír. En este caso, se recomienda usar tortillas del día anterior, ya que absorben menos aceite al freírse. Para lograr un sabor diferente, se puede usar aceite de oliva o manteca de cerdo en lugar de aceite vegetal.

Además, si se untan frijoles refritos o guacamole, es mejor aplicarlos primero, ya que así los demás ingredientes se pegarán y se derramarán menos, facilitando así su consumo. En cualquier caso, no se debe preparar con anticipación, sino justo antes de servir, ya que lo que se unte y el relleno pueden hacer que la tostada quede pastosa.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI