Transición Brasil: Equipos de Bolsonaro y Lula se Reúnen
N+
Ministros de gobierno de Jair Bolsonaro se reunieron este jueves con representantes del nuevo mandatario electo Lula da Silva

El coordinador del programa de gobierno, Aloizio Mercadante, la jefa del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffman, y el vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin. Foto: AP
COMPARTE:
El equipo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió con representantes del mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, para iniciar la transición del poder. Al encuentro asistieron el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, la jefa del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffman y el coordinador del programa de gobierno, Aloizio Mercadante.
Tras una reunión entre Bolsonaro y su jefe de gabinete, Ciro Nogueira, él y el secretario de presidencia, Luiz Eduardo Ramos, se sentaron a la mesa con Geraldo Alckmin, vicepresidente electo de Lula, en el palacio presidencial de Planalto para dar inicio a las formalidades.
Fue positivo. El presidente me invitó para que fuera a su gabinete y reiteró la disposición del gobierno a pasar todas las informaciones para que haya una transición guiada por el interés público.
El encuentro con Alckmin, se da en un ambiente de mucha tensión en Brasil, tras los múltiples bloqueos a carreteras por parte de miles de personas que rechazan la victoria de Da Silva y los conflictos internos que esto ha generado para la ciudadanía; incluida una petición de bolsoneristas que exigían una intervención militar frente a los cuarteles de las principales ciudades de Brasil. Por lo que el “encuentro positivo”, parece pretender aminorar la incertidumbre en el país y reducir el impacto que generó el silencio de Bolsonaro tras perder las elecciones.
El equipo que acompañará a Da Silva quedará definido en el transcurso de los próximos días, el cual podría estar compuesto por hasta 50 funcionarios que trabajarán lo que resta del año en las oficinas del Centro Cultural Banco de Brasil, para coordinar la transición del poder el 1 de enero de 2023.
Asimismo, Alckmin también se reunió con miembros de la oficina de control presupuestario y con el relator para el presupuesto en el Senado, para discutir la inclusión de las promesas de campaña de Lula, en los gastos del próximo año.
Mientras tanto, autoridades viales informaron que este jueves había 34 bloqueos parciales o totales, resultantes de los más de 250 que se realizaron hace dos días; luego que Bolsonaro pidiera a sus seguidores concluir con dichas acciones.
Entorno a ello, Alckmin, quien fue gobernador de Sao Paulo, señaló que los bloqueos podrían comprometer la salud de las personas y el abastecimiento de hospitales, así como perjudicar a la economía. “El derecho de circular es sagrado”.
Por su parte, el presidente de la autoridad electoral, Alexandre de Moraes, denunció los cortes a la circulación y enfatizó que quienes “están practicando actos antidemocráticos serán tratados como criminales”.
No hay forma de protestar contra un resultado divulgado democráticamente con manifestaciones ilícitas, antidemocráticas y criminales.
Con información de AFP
ECB