Trump Impone Aranceles del 35 % a Canadá a Partir del 1 de Agosto de 2025

|

N+

-

El presidente de Estados Unidos volvió a firmar una carta para anunciar nuevos aranceles, este día, tocó el turno a Canadá

Trump Impone Aranceles del 35 % a Canadá a Partir del 1 de Agosto de 2025

Trump Impone Aranceles del 35 % a Canadá a Partir del 1 de Agosto de 2025. Foto: EFE

COMPARTE:

Donald Trump volvió a firmar una carta anunciando nuevos aranceles este jueves 10 de julio de 2025. Esta vez tocó el turno a Canadá, a quien anunció que las nuevas tarifas del 35% se aplicarán a partir del próximo 1 de agosto 2025.

A través de una carta publicada en su plataforma Truth Social, dirigida y enviada al primer ministro de Canadá, Mark Carney, indicó:

A partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos a Canadá un arancel del 35 % sobre los productos canadienses enviados a los Estados Unidos, a parte de todos los aranceles sectoriales

Donald Trump Anuncia Arancel del 35% a Canadá: "En Lugar de Colaborar, Tomó Represalias"

Noticia relacionada: ICE Realiza Violenta Redada en Granja Agrícola en California; Hay Migrantes Escondidos

¿Por qué Estados Unidos anunció nuevos aranceles contra Canadá?

Según la nota del líder republicano, el tráfico de fentanilo no es el único desafío que Washington afronta con su país vecino. Sus políticas arancelarias y no arancelarias, en su opinión, han provocado déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos, que suponen una "gran amenaza" tanto para su economía como para su seguridad nacional.

Trump recordó que impuso aranceles a Canadá en un principio precisamente para abordar la "crisis" que esa droga provoca en Estados Unidos, y que atribuyó en parte al "fracaso" de Ottawa a la hora de frenarlo.

"En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles", criticó en esa misiva, donde recuerda que no se contemplan aranceles a aquellas compañías que decidan cruzar la frontera y radicarse en territorio estadounidense.

La carta añadió que si Canadá colabora a la hora de poner freno al paso de esa droga por la frontera Washington considerará "tal vez" un ajuste a la cifra anunciada, que podría modificarse "al alza o a la baja" dependiendo de la relación con el país.

"No habrá ningún arancel si Canadá, o las empresas de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para otorgar las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria", añade la misiva de Trump.

Amenaza arancelaria de Trump

Trump ha prometido proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como "recíproco" sin serlo.

El 9 de abril, fecha en la que entraban en vigor esos aranceles "recíprocos", Washington anunció una tregua que expiraba este pasado miércoles y que fue ampliada a agosto.

La carta enviada a Canadá llega luego de que Trump y Carney se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado "Día de la Liberación", ese 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.

Entre los que esta semana han recibido misivas parecidas se encuentran Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil los aranceles, del 50 %, se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

Trump Elogia Inglés de Presidente de Liberia; Es el Idioma Oficial

Con información de: EFE

Historias recomendadas:

AMP