Trump Lanza su Plan para Acelerar la IA y Convertir a EUA en Potencia Mundial en su Aplicación
N+
Buscan que Estados Unidos se coloque al frente del desarrollo de la IA gracias a un ecosistema que reduce regulaciones

Trump durante la firma de órdenes ejecutivas relacionadas con la inteligencia artificial. Foto: Reu
COMPARTE:
El presidente Donald Trump firmó en Washington este miércoles 23 de juilo de 2025 tres decretos durante un evento sobre inteligencia artificial (IA) llamado "Ganar la carrera de la IA" para agilizar la innovación, construir infraestructura estadounidense en la materia y un liderazgo a nivel diplomático y de seguridad.
Esto, como parte del plan de la administración Trump lanzado este día para que Estados Unidos se coloque al frente del desarrollo de la IA gracias a un ecosistema que reduce regulaciones y garantiza que se respetan los "valores estadounidenses".
Noticia relacionada: Caso Epstein: Subcomisión de la Cámara de Representantes Vota por Requerir sus Archivos
Durante la presentación, el líder republicano consideró que los avances en este campo tienen el potencial de transformar el equilibrio de poder global, por lo que para Estados Unidos es un imperativo de seguridad nacional lograr y mantener un dominio tecnológico mundial "indiscutible".
¿En qué consiste el plan de Trump para impulsar IA?
La iniciativa identifica 90 políticas federales que pueden acelerar ese desarrollo y que se asientan en torno a tres pilares: agilizar la innovación, construir infraestructura estadounidense en la materia y un liderazgo a nivel diplomático y de seguridad.
Estados Unidos necesita innovar con mayor rapidez y de forma más integral que sus competidores en el desarrollo y la distribución de nuevas tecnologías de IA en todos los campos, y desmantelar las barreras regulatorias innecesarias que impiden al sector privado hacerlo
El gobierno estadounidense cita entre las prioridades la necesidad de que el sector privado del país esté libre de trabas burocráticas. "La IA es demasiado importante como para sofocarla con burocracia en esta etapa inicial, ya sea a nivel estatal o federal", se sostiene.
Según esa hoja de ruta, el gobierno estadounidense "no debe permitir que la financiación federal relacionada con la IA se destine a estados con regulaciones de IA engorrosas que desperdician estos fondos, pero tampoco debe interferir con el derecho de los estados a aprobar leyes prudentes que no restrinjan excesivamente la innovación".
Entre sus recomendaciones incluye revisar todas las investigaciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC) iniciadas bajo el Ejecutivo anterior para garantizar que no promuevan teorías de responsabilidad que obstaculicen indebidamente la innovación.
IA para la educación, el trabajo y el consumo de medios
Desde Washington también se constata que los sistemas de IA desempeñarán un papel fundamental en la educación, el trabajo y el consumo de medios, por lo que es determinante que estos sistemas se construyan desde cero teniendo en cuenta la libertad de expresión, sin injerencia por parte del gobierno.
El plan aboga igualmente por que Estados Unidos cuente con modelos abiertos basados en los valores del país. "Los modelos de código abierto y de peso abierto podrían convertirse en estándares globales en algunas áreas de negocios y en la investigación académica a nivel mundial. Por ello, también tienen valor geoestratégico", se afirma.
Según sus conclusiones, hoy en día el obstáculo para aprovechar todo el potencial de la IA no es necesariamente la disponibilidad de modelos, herramientas o aplicaciones, sino más bien una adopción "limitada y lenta" de la IA, especialmente en organizaciones grandes y consolidadas.
El Ejecutivo se ha propuesto ampliar la alfabetización y el desarrollo de habilidades en IA, evaluar de forma continua el impacto de la IA en el mercado laboral e implementar innovaciones para capacitar rápidamente a los trabajadores y ayudarlos a prosperar en una economía impulsada por esta herramienta.
"Ganar la carrera de la IA no es negociable. Estados Unidos debe seguir siendo la fuerza dominante para promover la prosperidad y proteger nuestra seguridad económica y nacional", dijo en el documento el secretario de Estado, Marco Rubio.
Con información de: EFE
Historias recomendadas:
- Detienen a Ulises "N", Uno de los Líderes de 'La Barredora' y Exjefe de Escoltas de Hernán "N"
- ¡De Colección! Lanzan Billete de Lotería de Xin Xin, la Última Panda Mexicana; Así lo Consigues
AMP