Tachan a Trump de ‘Mentiroso’ por Declaraciones del Canal de Panamá en Mensaje a la Nación

|

N+

-

Trump "nuevamente miente" sobre el Canal de Panamá, afirma José Raúl Mulino, presidente panameño

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso en el Capitolio 2025 promete que recuperará el Canal de Panamá, refirió que se "construyó con sangre y dineros de EUA"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso en el Capitolio 2025 promete que recuperará el Canal de Panamá, refirió que se "construyó con sangre y dineros de EUA"

COMPARTE:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, tachó de ‘mentiroso’ a Donald Trump, mandatario estadounidense, por sus declaraciones sobre el Canal de Panamá durante su primer mensaje a la nación en el Congreso de Estados Unidos, la noche del martes, 4 de marzo de 2025.

En su discurso, Trump afirmó que su Administración "reclamará el Canal de Panamá” y que “ya lo hemos empezado a hacer". Además, hizo referencia al acuerdo de venta a "una gran empresa estadounidense", consorcio encabezado por el fondo de inversiones BlackRock, conocido ese mismo día.

El Canal de Panamá fue construido por estadounidenses para estadounidenses, no para otros, pero otros podrían usarlo. Pero ese acuerdo ha sido violado de forma severa. No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar.

BlackRock, adquirió mediante un acuerdo de principio los puertos que operan en ambos lados del Canal de Panamá al consorcio CK Hutchison Holding, con sede en Hong Kong, que estaban en el ojo del escrutinio de la nueva administración de Donald Trump.

Video: Así Fue el Primer Discurso de Donald Trump en el Congreso de EUA

Noticia relacionada: Podcast Política Déjà Vu | ¿Por Qué Trump Quiere el Control del Canal de Panamá?

Este miércoles, 5 de marzo de 2025, Mulino afirmó que Trump "nuevamente miente" al mencionar que el Canal de Panamá esta "en proceso de recuperación" por parte del Gobierno de Estados Unidos.

En sus redes sociales, el presidente de Panamá aseguró que “el Canal de Panamá no está en proceso de recuperación y mucho menos es la tarea que en nuestras conversaciones con el secretario Rubio ni ningún otro se haya ni siquiera conversado”.

Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación.

Noticia relacionada: Groenlandia Responde a Trump: No Está a la Venta ni Quiere ser Parte de Estados Unidos

Trump acusa a China de controlar el Canal de Panamá

Además, Trump acusó a China de tener control e influencia sobre el Canal de Panamá y criticó los peajes que cobra la vía a sus buques por cruzarlo, que son calculados con base a tratados internacionales sin distinción de banderas.

Video: Política Déjà Vu con Fernanda Caso: Trump y la Disputa por el Canal de Panamá

Por su parte, China respondió a Trump hoy y calificó como "completamente falsas" las afirmaciones sobre su supuesto control del Canal de Panamá; además, evitó pronunciarse sobre la reciente venta de dos puertos en la vía interoceánica por parte de un grupo de Hong Kong.

Autoridades de Panamá no solo han tachado en repetidas veces de mentira la injerencia de China u otra nación sobre el canal, sino también han recalcado que esa importante vía acuática "es y seguirá siendo" de su país, luego de una larga lucha generacional que llevó a su transferencia a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, décadas después de la construcción e inauguración por Estados Unidos, en 1914.

Historias recomendadas: