Yellen Dice que EUA No Quiere Limitar Inversiones Chinas en México

|

N+

-

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, detalló que no tienen ningún problema con que China invierta en México para producir servicios y productos “que importaríamos a Estados Unidos”

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una conferencia en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una conferencia en México. Foto: EFE

COMPARTE:

Pese al conflicto comercial entre China y Estados Unidos, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, aseguró que las inversiones del país asiático hacia México no generan inquietud y agregó que la inyección de capital por empresas chinas en Estados Unidos se mantiene.

Estados Unidos no está intentando que China no haga inversiones en Estados Unidos o en México. Nosotros creemos en este ambiente de inversiones

Noticia relacionada: Captan a Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de EUA, Comiendo Tacos en CDMX | Video

Yellen detalló que el interés del Gobierno estadounidense es asegurar la cadena de suministro y que las inversiones no se concentren en un solo lugar en Norteamérica ni en sus sectores estratégicos como la industria farmacéutica o de energía limpias.

Video. Janet Yellen Concluye Agenda Bilateral en México

Si China invierte en México, si es que estas inversiones no crean esas inquietudes de seguridad para México y para Estados Unidos, desde luego, no tenemos ningún problema con que China haga inversiones en México para poder producir servicios y productos que nosotros importaríamos a Estados Unidos

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos afirmó que México es un socio natural y muy importante para la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, mencionó que crea oportunidades para "poder producir más en Norteamérica, para poder crear más empleos e ingresos en Estados Unidos”.

Además, mencionó que también buscan confiar en otras naciones asiáticas como Vietnam y la India, a fin de lograr una diversificación de las inversiones, naciones que dijo tienen grandes oportunidades de instalar sus fábricas en México.

La visita de Yellen de dos días a México, que finaliza esta tarde, incluyó reuniones con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y líderes del sector privado con el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

HVI