Zelenski Pide Más Apoyo Democrático en la Cumbre del G7
N+
El presidente de Ucrania mantuvo reuniones con líderes del G7 para presentar su plan por la paz y discutir la invasión rusa, además de agradecer por lo brindado, solicitó más apoyo

Volodimir Zelenski durante la Cumbre de Hiroshima del G7 en Japón. Foto: EFE
COMPARTE:
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió durante la reunión de líderes del G7 llevada a cabo en Hiroshima, Japón, más apoyo de países democráticos de todo el mundo frente a la invasión rusa que padece su país.
Parte del mensaje publicado a través de redes sociales en el que aseguró un crecimiento de poder:
Junto a todos nuestros aliados y socios, hemos alcanzado tal nivel de cooperación que asegura que la democracia, la ley internacional y la libertad son respetadas.
Ha habido intentos para ignorar lo que valoramos. Pero ahora eso es imposible. Nuestro poder está creciendo. Cualquiera que lleve a cabo una agresión contra un país democrático ha visto qué respuesta se va a encontrar.
Añadió que "la democracia necesita más" e hizo un llamado a un liderazgo global de democracia y cooperación.
El mandatario ucraniano también presentó su plan de paz.
Garantiza cada uno de los puntos respaldados por las Naciones Unidas. Y de una forma que cada uno en el mundo puede elegir el camino que van a seguir.
Plan que cuenta con el apoyo “desde Japón hasta los países árabes, desde Europa a Latinoamérica”.
El líder se desplazó a Hiroshima y asistió a una primera sesión dedicada especialmente para discutir la situación ante la invasión ucraniana y las medidas de G7 para el envío de armas y equipamiento como cazas, y demás ayuda financiera.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, al inicio de la reunión expresó su "sincero respeto por la valentía y la perseverancia del pueblo ucraniano, que superó el duro invierno y se unió ante la agresión rusa".
Kishida también declaró que el G7 apoya los esfuerzos de Zelenski por la paz y mantendrá un compromiso para brindar asistencia diplomática, financiera, humanitaria y militar en la medida necesaria.
Durante la segunda sesión para discutir la situación en Ucrania intervinieron líderes de otros países invitados, entre los que destacan el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro indio, Narendra Modi, o el mandatario indonesio, Joko Widodo.
Estos países han adoptado una postura neutral ante la agresión rusa de Ucrania, ya que mantienen lazos con Moscú, de quien dependen para suministros energéticos y de seguridad, especialmente en el caso de la India.
Al final Zelenski ha mantenido reuniones bilaterales entre las que destacan con el presidente de la República de Corea, Yoon Suk Yeol y el presidente estadounidense, Joe Biden, a quienes agradeció la ayuda enviada a su país.
Sigue leyendo:
- Anuncian Nuevas Sanciones contra Rusia en Cumbre de G7
- G7 Rechaza Uso de "Coerción Económica" en Alusión a China
- China Responde a Comunicado del G7 con 'Fuerte Descontento'
Con información de EFE.
MV