Zelenski Puede Seguir la Lucha o Buscar Paz, Pero No Recuperará Crimea ni se Unirá a OTAN: Trump

|

N+

-

El presidente Donald Trump sugirió que el conflicto entre Ucrania y Rusia podría terminar rápidamente si Ucrania decide no entrar a la OTAN.

Cero cruces ilegales en la frontera sur de EUA, asegura Trump

Trump también reiteró su postura contraria a la inclusión de Ucrania en la OTAN. Foto: Reuters

COMPARTE:

En una nueva publicación en su red social Truth Social y a un día de su reunión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones contundentes sobre el conflicto en Europa del Este, al afirmar que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, podría poner fin a la guerra con Rusia "casi de inmediato" si lo deseara.

“Recuerda cómo empezó”, escribió Trump, refiriéndose a los orígenes del conflicto y a decisiones tomadas por administraciones anteriores. En particular, apuntó contra el expresidente Barack Obama por la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014: “Obama dio Crimea (¡hace 12 años, sin que se disparara un tiro!)”, destacó, sugiriendo que la falta de respuesta estadounidense en aquel entonces estableció un precedente peligroso.

Trump también reiteró su postura contraria a la inclusión de Ucrania en la OTAN, una de las tensiones centrales en el conflicto con Moscú. “Ucrania no podrá unirse a la OTAN”, escribió en mayúsculas, enfatizando que esa decisión es clave para la paz. “Algunas cosas nunca cambian”, agregó, sugiriendo que ciertas condiciones geopolíticas deben ser respetadas para evitar un escalamiento.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, confirmó este domingo a través de un mensaje en su cuenta oficial de X que ya se encuentra en Washington D.C., donde este lunes se reunirá con Trump y mantendrá encuentros con líderes europeos.

“Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra de manera rápida y confiable. Y la paz debe ser duradera”, escribió Zelensky, Agradeció al presidente Trump por la invitación, y destacó que el apoyo estadounidense ha sido invaluable. 

Zelensky recordó que Ucrania no aceptará una paz temporal ni concesiones que repitan los errores del pasado.

No como hace años, cuando Ucrania se vio obligada a renunciar a Crimea y parte del este, parte del Donbás, y Putin simplemente lo usó como trampolín para un nuevo ataque.

En su mensaje, el mandatario ucraniano reafirmó que Crimea nunca debió haber sido entregada, y comparó su valor con otras regiones clave como Kiev, Odesa o Járkov, que han sido defendidas desde 2022. Subrayó que los ucranianos luchan por su tierra y su independencia, y aseguró que las fuerzas ucranianas están teniendo avances, especialmente en las regiones de Donetsk y Sumy.

Zelensky cerró su mensaje con palabras de confianza y agradecimiento hacia Trump, el pueblo estadounidense, y los aliados europeos:

Confío en que defenderemos a Ucrania, garantizaremos efectivamente la seguridad y que nuestro pueblo siempre estará agradecido con el presidente Trump, todos en Estados Unidos y todos los socios y aliados por su apoyo y asistencia invaluable.

Por último, pidió una presión internacional conjunta para obligar a Rusia a poner fin a la guerra que ella misma comenzó y alcanzar una “paz real”.

Sin cruces ilegales en el sur

Trump, también escribió en Truth, pero en otro post, que durante los últimos tres meses no se ha registrado ni un solo cruce ilegal en la frontera sur del país, lo que, según él, refleja el éxito de sus políticas de seguridad fronteriza.

Trump Lanza Comentario Polémico: "México y Canadá Hacen lo Que les Decimos"

Trump también denunció que ciertos sectores mediáticos y políticos supuestamente promueven el crimen en Washington D.C. y otras ciudades “azules” gobernadas por demócratas. “Pero no se preocupen”, afirmó, “no dejaré que eso ocurra. Así como nuestra frontera sur ahora está segura (¡Cero ilegales en los últimos 3 meses!), nuestras ciudades estarán Seguras y a Salvo, ¡y D.C. marcará el camino!”

¡Esta gente está enferma!

En su mensaje, Trump también cargó contra los medios de comunicación, a los que calificó nuevamente de "noticias falsas", acusándolos de difundir una narrativa errónea sobre una supuesta derrota diplomática frente a Rusia. 

Según explicó, algunos medios informaron que permitió una cumbre “favorable” para el presidente ruso Vladímir Putin en territorio estadounidense, cuando en realidad —afirmó— Putin habría preferido reunirse en otro país, algo que los medios “controlados por los demócratas” omiten deliberadamente.

“¡Esa fue una gran fuente de discordia!”, aseguró el mandatario. "Si la cumbre se hubiera hecho en otro lugar, los medios habrían dicho que eso era terrible también. ¡Esta gente está enferma!”

Historias recomendadas

AV