Nuevo Método de Fraude en Nuevo León: Te Llaman, Graban tu Voz y Luego Extorsionan con IA

|

N+

-

Autoridades de Nuevo León alerta y dan recomendaciones a la población para evitar caer en fraudes.

Celular con llamadas perdidas internacionales

Alertan autoridades por fraudes con Inteligencia Artificial. Foto: N+

COMPARTE:

Recibir llamadas internacionales se ha convertido en la nueva modalidad de fraude telefónico que preocupa a las autoridades de Nuevo León.

En los últimos días, ciudadanos han reportado llamadas provenientes de Estados Unidos, Canadá e incluso de otros continentes, en las que los delincuentes buscan no solo obtener dinero, sino también robar datos personales e incluso clonar la voz de sus víctimas para cometer extorsiones.

De acuerdo con la Policía Cibernética, con apenas unos segundos de audio, la inteligencia artificial puede replicar la voz de una persona y generar grabaciones falsas, que luego son utilizadas para engañar a familiares o contactos cercanos.


​​​Video: Alerta Policía Cibernética de Nuevo León por Llamadas Internacionales para Robar Identidad y Voz

Noticia recomendada: Alerta Policía Cibernética de Nuevo León por Llamadas Internacionales para Robar Identidad y Voz

El fraude comienza con ofertas de empleo “demasiado buenas para ser verdad”, prometiendo altos salarios y contrataciones inmediatas. Aunque este modus operandi ya se ha visto en otros países, su presencia en Nuevo León se ha intensificado recientemente.

Una vez que la víctima responde el mensaje, los estafadores solicitan depósitos para supuestos cursos o trámites, y piden documentos personales con el pretexto de formalizar la contratación. Con esa información, cometen suplantación de identidad, extorsiones y otros delitos cibernéticos.

Recomendaciones de la Policía Cibernética de Nuevo León

  • No conteste: si no espera una llamada del extranjero, desconfíe y no responda a números desconocidos.

  • No dé datos: nunca comparta información personal, fotografías de identificaciones o datos bancarios.

  • No haga depósitos: ningún empleo formal y legítimo le pedirá dinero para contratarlo.

  • Desconfíe de grabaciones: las empresas serias no contactan a candidatos con mensajes pregrabados para iniciar procesos.

  • Verifique la oferta: busque la empresa en sus sitios oficiales y redes sociales para corroborar si la vacante es real.

La recomendación final es colgar, bloquear el número y reportarlo a las autoridades. No se deje llevar por ofertas atractivas y proteja su identidad.

Historias recomendadas: