Avanza Tarifazo 2025, Se Perfila Desliz Mensual de 10 Centavos en Nuevo León

|

N+

-

Avanza la propuesta para aumentar el precio del transporte público en Nuevo León. Se perfila por desliz mensual de 10 centavos

Los incrementos podrían ser similares a lo que actualmente trabaja Metrorrey.

Avanza la propuesta para aumentar el precio del transporte público en Nuevo León.Foto: N+

COMPARTE:

Con 18 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones, además de casi tres horas de análisis, el posible aumento en la tarifa del transporte público en Nuevo León avanzó, y ahora se espera sea la Junta de Gobierno quien avale y posteriormente publique en el periódico oficial del estado los ajustes o en su defecto deseche estos aumentos.

 

Los incrementos podrían ser similares a lo que actualmente trabaja Metrorrey. Las cámaras empresariales quienes previamente abrían asegurado ir en contra del tarifazo votaron a favor. Los integrantes del Consejo en su gran mayoría urgieron transparentar los ingresos obtenidos, aseguran a la fecha se desconoce la forma de operación del sistema de transporte, de forma pública la diputada Rocío Montalvo denunció actos de corrupción en el IMA.

También se avalaron los aumentos en los costos del servicio de taxis y aumentos en la tarifa de Metrorrey, todos ellos tendrán que ser aprobados por el Gobernador del Estado, quien Preside la Junta de Gobierno de Movilidad.

Tentativamente la reunión se llevaría a cabo este viernes, aunque los integrantes del Consejo pidieron moverla hasta las primeras semanas del mes de enero.

Clausuran" Palacio por "Tarifazo", Protestan Ciudadanos en Explanada de Los Héroes

Para demostrar su inconformidad por la intención de aumentar las tarifas del transporte público, activistas y ciudadanos clausuraron de forma simbólica el Palacio de Gobierno.

Este domingo, los manifestantes se congregaron en la explanada de los Héroes, en el Centro de Monterrey. Ahí realizaron la protesta en contra de la propuesta de incremento al pasaje. De manera simbólica, los protestantes colocaron cinta amarilla frente al Palacio de Gobierno. Esto para expresar que la ciudadanía se siente "encerrada" y sin voz ante las decisiones gubernamentales. Dijeron que buscan visibilizar el rechazo de la sociedad ante esta medida que consideran injusta y perjudicial para la economía familiar.

Sobre todo cuando hay rutas que ya cobran los 15 pesos. Los activistas enfatizaron que la protesta es solo el inicio de una lucha más amplia para lograr que el gobierno no aplique los incrementos.

Francisco de León / Noticias N+

Te Recomendamos: