Ciudadanos Exigen Castigo por Presuntos Casos de Maltrato Animal en Santa Catarina, Nuevo León
N+
Ciudadanos exigen que se aplique la ley tras denuncias de maltrato animal en el Centro de Bienestar de Santa Catarina.

Ciudadanos exigen que se castigue el maltrato animal en Nuevo León.
COMPARTE:
Luego de la polémica generada por presuntos casos de maltrato dentro del Centro de Bienestar Animal de este municipio, ciudadanos, activistas y defensores de los derechos animales han alzado la voz para exigir a las autoridades estatales una aplicación firme y ejemplar de la ley contra quienes maltraten o violenten a cualquier especie animal.
A través de redes sociales, decenas de personas han expresado su indignación por los reportes que han circulado en días recientes, donde se señala que algunos animales bajo resguardo del mencionado centro habrían sido víctimas de negligencia o incluso de actos de crueldad.
Son seres vivos y merecen el respeto, se debe de aplicar completamente, completamente porque si son seres vivos".
Fernando, ciudadano de Monterrey
Yo estoy en contra de eso, de que los maltrate uno, nadamas, porque uno cuida a los suyos, y los demás en la calle quien los cuida, pues hay que tratar de hacer algo que los defienda
Carlos González, ciudadano de Monterrey
La preocupación social se ha centrado en la necesidad de aplicar la legislación vigente en el estado de Nuevo León, la cual contempla sanciones severas para quienes incurran en este tipo de delitos. De acuerdo con el Artículo 445 del Código Penal del Estado, el maltrato o crueldad animal puede ser castigado con penas de hasta tres años de prisión, además de multas económicas que pueden alcanzar los 22 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso.
Noticia relacionada: Protestantes y Policía se Enfrentan en Marcha por Presunto Maltrato Animal en Santa Catarina, NL
Lo que dice la ley en Nuevo León sobre el maltrato animal
El artículo mencionado establece que:
Al que por acción u omisión cometa maltrato o crueldad animal en contra de cualquier especie de animal doméstico, causándole lesiones u ocasionándole dolor o sufrimiento afectando su bienestar, se le impondrán de 6 meses a 2 años de prisión y sanción pecuniaria de 50 a 100 cuotas
Asimismo, el código penal contempla un punto importante en caso de que el maltrato tenga consecuencias fatales para el animal. En esos casos, las sanciones aumentan considerablemente:
Cuando el maltrato o crueldad implique poner en peligro la vida del animal doméstico, la pena se incrementará hasta en una mitad; y en caso de que el maltrato o crueldad animal le cause la muerte al animal doméstico, se impondrán de seis meses a 3 años de prisión y sanción pecuniaria de 250 a 300 cuotas
En términos económicos, las multas mínimas rondan los 4 mil 481 pesos, mientras que la pena privativa de libertad parte desde los seis meses. Si el daño ocasionado por el agresor resulta en la muerte del animal, la sanción puede ascender hasta los tres años de prisión, además de una multa superior a los 22 mil pesos, dependiendo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Ciudadanía exige justicia y transparencia
Ante esta situación, los habitantes de Santa Catarina han pedido una investigación transparente e inmediata sobre lo ocurrido en el Centro de Bienestar Animal, así como sanciones claras para los responsables, en caso de comprobarse alguna irregularidad.
También han hecho un llamado al Congreso local y a las autoridades estatales para que se fortalezcan los mecanismos de inspección, seguimiento y denuncia en centros de resguardo animal públicos y privados, con el fin de evitar que este tipo de situaciones se repitan.
“La ley existe, ahora falta que se aplique”, fue uno de los comentarios más repetidos en plataformas sociales, donde los internautas han exigido que este caso no quede impune y sirva de ejemplo para futuros actos similares en todo el estado.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?
En Nuevo León, los casos de maltrato animal pueden ser denunciados ante la Secretaría del Medio Ambiente, así como directamente en la Fiscalía General de Justicia del Estado. También existen organizaciones no gubernamentales que brindan acompañamiento legal y orientación para que los casos no queden en el olvido.
Con el crecimiento de la conciencia animalista en la sociedad, más ciudadanos se suman a la exigencia de leyes más estrictas y una cultura de respeto hacia todos los seres vivos. Mientras tanto, se espera que las autoridades den a conocer avances en la investigación y las acciones que tomarán en torno al caso de Santa Catarina.
Historias recomendadas: