Regresan a Clases con Aumento al Transporte Público: Ciudadanos se Manifiestan en Guadalupe, NL
N+
Integrantes de Resistencia Civil Regiomontana señalaron la falta de soluciones y la insensibilidad de las autoridades tras aumento al transporte público en regreso a clases

Con pancartas y altavoces ciudadanos protestan por aumento al transporte público. Foto: N+
COMPARTE:
El regreso a clases coincidió con un nuevo incremento en la tarifa del transporte público en Nuevo León y con ello cientos de usuarios expresaron su incomodidad. En este contexto, integrantes del colectivo Resistencia Civil Regiomontana salieron a manifestarse pacíficamente en la avenida Eloy Cavazos, en el municipio de Guadalupe, con pancartas y consignas dirigidas a las autoridades estatales.
Los activistas advirtieron que la crisis de movilidad en Nuevo León no es un problema menor, sino un fenómeno que está desgastando el tejido social al obligar a miles de ciudadanos a invertir horas de su vida en trayectos interminables y en un servicio de transporte ineficiente.
Noticia relacionada: Alumnos Listos para Nuevo Ciclo Escolar en Primaria Centenario de la Revolución en Juárez, NL
Sisbo, miembro del colectivo, enfatizó que la movilidad deficiente también vulnera la dignidad de quienes dependen del transporte público para llegar a su trabajo o a sus estudios.
A través de este punto queremos hacer la concientización. Tenemos que exigir a las autoridades responsables de movilidad en Nuevo León que hagan cambios que beneficien a los ciudadanos. No es posible que se hagan dos horas de camión, dos horas en cambios, porque termina siendo algo que afecta a todos
Los manifestantes señalaron que las fallas del sistema de transporte no solo se reflejan en la pérdida de tiempo, sino también en la economía y la salud de los regiomontanos. Otro de los participantes enfatizó que la movilidad deficiente también vulnera la dignidad de quienes dependen del transporte público para llegar a su trabajo o a sus estudios.
Principalmente atenta contra la dignidad humana y la calidad de vida en Nuevo León. Vivimos en una urbe muy industrial en donde todo mundo trabaja mucho, para que el propio sistema de movilidad nos siga castigando, quitándonos más tiempo y quitándonos dinero
Continuarán las protestas por transporte público en Nuevo León
El colectivo advirtió que la crisis del transporte se agrava con la falta de unidades, el colapso vial diario y la ausencia de soluciones estructurales por parte de las autoridades. Además, señalaron que los recientes ajustes en la tarifa representan una carga más para las familias que ya enfrentan un costo de vida elevado.
En su postura, destacaron que la movilidad debería ser considerada un derecho humano básico, al ser indispensable para garantizar acceso a la educación, el empleo y la vida social en condiciones de equidad.
Los miembros de Resistencia Civil Regiomontana adelantaron que no será la última vez que se manifiesten. Planean organizar protestas en diferentes puntos estratégicos del área metropolitana de Monterrey para visibilizar el problema y presionar a las autoridades.
“Queremos enaltecer el pesar regiomontano ante la pérdida de tiempo, el mal servicio, la falta de unidades y todas las inconsistencias que siguen sin resolverse. Nuestra misión es que las autoridades nos escuchen y, finalmente, hagan algo por la movilidad en Nuevo León”, señalaron.
Historias recomendadas: