¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León Hoy 20 de Agosto de 2025? Estas son las Temperaturas

|

N+

-

Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana.

Para la tarde se contemplaba nuevamente la presencia de chubascos

La zona metropolitana de Monterrey inició el día con fuertes lluvias. Foto: N+

COMPARTE:

El día de hoy 20 de agosto en la zona metropolitana de Monterrey inició el día con fuertes lluvias acompañadas de intensa actividad eléctrica, lo que generó afectaciones en distintos sectores de la ciudad y su área conurbada. Desde las primeras horas de la mañana, el Aeropuerto Internacional de Monterrey reportó la presencia de una tormenta intensa, lo que provocó encharcamientos rápidos en diversas zonas ya conocidas por su vulnerabilidad a las precipitaciones. De acuerdo con el pronóstico, se esperaba que las lluvias cedieran hacia el mediodía; sin embargo, para la tarde se contemplaba nuevamente la presencia de chubascos y tormentas en distintos puntos de la metrópoli.

Video: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 20 de Agosto de 2025 en Nuevo León? Gaby Lozoya te lo Dice

Las precipitaciones llegaron desde el noreste, procedentes de Texas, y avanzaron sobre el estado de Nuevo León. Esto se debió a la influencia de un canal de baja presión y a un centro de baja presión localizado en la región noreste del país, los cuales generaron la inestabilidad atmosférica necesaria para que la nubosidad creciera de manera significativa. Los especialistas señalaron que este sistema permanecería estacionado sobre la región durante varios días, por lo que el pronóstico de lluvias se mantendría vigente a lo largo de la semana, con intervalos de mayor y menor intensidad.

Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 20 de Agosto de 2025 en Nuevo León? Gaby Lozoya te lo Dice

En cuanto a las temperaturas, se estimó que las máximas quedaran contenidas entre los 29 y 31 grados centígrados, debido a la cobertura nubosa y a la continuidad de las precipitaciones. Para el día jueves se esperaba una disminución de la probabilidad de lluvia, bajando a un 20%. No obstante, para el fin de semana los modelos meteorológicos anticipaban un repunte considerable, con una probabilidad superior al 50% para el viernes y hasta un 80% para el sábado.

Huracán Erin provoca lluvias y oleaje en el Atlántico

Por otra parte, a nivel internacional, el huracán Erin se encontraba frente a la costa Este de los Estados Unidos, virando hacia el norte. Este fenómeno atmosférico generaba fuertes lluvias, oleaje elevado y vientos intensos, mientras continuaba su trayectoria hacia el noreste. En el Atlántico, se mantenían bajo vigilancia dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico medio, las cuales cruzarían hacia las Antillas en los siguientes días.  Autoridades meteorológicas seguían monitoreando su evolución ante la posibilidad de que se desarrollaran en sistemas tropicales de mayor fuerza.

Con estas condiciones, las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, extremar precauciones al conducir y evitar zonas de riesgo ante posibles inundaciones repentinas ocasionadas por las tormentas registradas en la entidad.

Historias recomendadas:

Mauro Morales/ Noticias N+

RR