¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León Hoy 20 de Octubre de 2025?; Estas son las Temperaturas
N+
Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana

Cielo despejado la mañana de este lunes en Monterrey, Nuevo León. Foto: N+
COMPARTE:
La mañana de este lunes 20 de octubre inició con condiciones de cielo nublado y presencia de neblina en distintos puntos de la zona metropolitana de Monterrey, fenómeno que también afectó la visibilidad en los aeropuertos, reduciéndola a una milla. Pese a ello, las autoridades aeroportuarias reportaron que las operaciones aéreas se desarrollaron con normalidad, sin retrasos significativos.
Durante las primeras horas del lunes 20 de octubre, las temperaturas oscilaron entre los 19 y 23 grados centígrados en los diferentes municipios del Área Metropolitana de Monterrey. Sin embargo, conforme avance la jornada, se espera que el cielo despeje gradualmente y dé paso a un ambiente más soleado, permitiendo que los valores térmicos se eleven hasta los 31 grados centígrados, mientras que por la noche se prevé un descenso moderado a alrededor de 26 grados centígrados.
El frente frío número 8 de la temporada, que cruzó de forma fugaz el norte y noreste del país durante el fin de semana, no trajo consigo cambios importantes en las condiciones del tiempo para Nuevo León. Las temperaturas, la nubosidad y las probabilidades de lluvia se mantuvieron prácticamente sin variaciones.
Para este martes 21 de octubre, se espera un ligero aumento en las temperaturas, alcanzando máximas de hasta 33 grados, mientras que a partir del miércoles podrían descender nuevamente hacia los 29 grados centígrados, acompañados de cielo parcialmente nublado.
Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 20 de Octubre de 2025 en Nuevo León? Mauro Morales te lo Dice
Lluvias activas en el occidente y sureste del país
Los canales de baja presión que se mantienen activos sobre la Sierra Madre Occidental y la Península de Yucatán seguirán generando lluvias en esas regiones durante el inicio de semana. Mientras tanto, frente al Golfo de Tehuantepec, una zona de inestabilidad con 50% de potencial ciclónico avanza lentamente sobre el Pacífico, con vigilancia constante por parte de las autoridades meteorológicas.
En el Mar Caribe, una zona de inestabilidad ubicada al sur de Puerto Rico ha incrementado su potencial ciclónico hasta 80%, por lo que existe una alta probabilidad de que evolucione a ciclón tropical en los próximos días. Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre su evolución a lo largo de la semana.
Historias recomendadas:
- Arman Operativo para Realizar Rescate en la Montaña en San Pedro
- Asesinan a Cuchilladas a Un Hombre; Hay 11 Detenidos en Santa Catarina, NL
- Detienen a 2 Hondureños Acusados de Asalto en Monterrey
Con información de Mauro Morales/ Noticias N+
RR