¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León Hoy 3 de Septiembre de 2025? Estas son las Temperaturas

|

N+

-

Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana

Cielo soleado en Monterrey

Amanecer en Cerro de la Silla en Monterrey. Foto: N+

COMPARTE:

La mañana de este miércoles 6 de septiembre inició con un cielo completamente soleado en Monterrey y su zona metropolitana, donde las temperaturas se presentaron variables, con registros de 23 grados al sur y hasta 27 grados en el norte. De acuerdo con el reporte de las 7:00 de la mañana, la calidad del aire se mantuvo en nivel aceptable en el municipio de Escobedo, mientras que en las 14 estaciones restantes de monitoreo ambiental se reportó como buena.

 

En cuanto a las lluvias recientes, las tormentas más intensas se presentaron durante la jornada de ayer en el municipio de Santiago. La presa La Boca tuvo un incremento considerable en su capacidad, al pasar del 96.07% al 99.25%, reflejando la gran cantidad de agua que se captó en esa región. Por su parte, dentro de la zona metropolitana las precipitaciones fueron ligeras y sin mayores afectaciones.

Pronóstico para Monterrey y próximos días

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, para este miércoles 6 de septiembre se espera que las lluvias se alejen del área metropolitana, manteniéndose el cielo soleado durante la mayor parte del día. Las temperaturas máximas estarán entre 33 y 34 grados, sin probabilidad de lluvias.

Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 3 de Septiembre de 2025 en Nuevo León? Gaby Lozoya te lo Dice

Para mañana jueves se prevé un aumento en los valores, con máximas que podrían alcanzar los 36 grados bajo un cielo despejado. En tanto, el viernes se espera un cambio ligero en las condiciones, pasando a un cielo medio nublado. Las lluvias podrían regresar este próximo fin de semana, específicamente entre sábado y domingo, con precipitaciones de diversa intensidad. En cuanto a fenómenos meteorológicos externos, el huracán Lorena se ubicaba esta mañana a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presentaba vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora. Se pronostica que podría tocar tierra este viernes cerca de Punta Abreojos y la Laguna de San Ignacio.

Mientras tanto, en el Atlántico se vigila una zona de inestabilidad con un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, la cual se aproxima hacia la región de Las Antillas.

Por otro lado, dentro del territorio nacional persisten dos canales de baja presión y el paso de la onda tropical número 30 por el sur del país, lo que mantendrá condiciones de lluvias muy activas en regiones del noroeste, occidente, centro y sureste de México.

Historias recomendadas:

Con información de Mauro Morales / Noticias N+

RR