¿Se Esperan Lluvias Para la Tarde de Hoy 30 de Septiembre de 2025 en Nuevo León?

|

N+

-

Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana

Centro de Monterrey se encuentra despejado

Río Santa Catarina en Monterrey, Nuevo León. Foto: N+

COMPARTE:

Este martes 30 de septiembre en Monterrey y su zona metropolitana despertaron con un cielo completamente soleado y temperaturas frescas al inicio del día. Durante el amanecer, los valores oscilaron entre los 18 grados y los 24 centígrados, con registros más bajos en la zona sur y más altos hacia el norte. Estas condiciones ofrecen un arranque agradable de la jornada para los habitantes de la ciudad de Monterrey.

Video: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 30 de Septiembre de 2025 en Nuevo León? Mauro Morales te lo Dice

En lo que respecta a la calidad del aire, los reportes de los distintos puntos de monitoreo ambiental ubicados en los municipios cercanos señalaron que se mantiene en niveles catalogados como “buenos”. Esto representa un respiro positivo para la población, ya que se trata de una condición favorable para realizar actividades al aire libre.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el cielo despejado permanecerá a lo largo del día y no se esperan lluvias en el corto plazo. Las probabilidades de precipitación seguirán siendo muy bajas o prácticamente nulas durante el resto de la semana.  Sin embargo, se advierte que la próxima semana, a partir del lunes o martes, podrían regresar las lluvias debido a cambios en la circulación atmosférica.

Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 30 de Septiembre de 2025 en Nuevo León? Mauro Morales te lo Dice

En el panorama nacional, la onda tropical número 35 ingresó al sureste del país, acompañada por dos canales de baja presión que cruzan del centro al norte del territorio, además de otro que se ubica sobre el Mar de Cortés y la costa de Sonora hasta la frontera.

Así se ve el clima en México:

A esto se suma una vaguada en niveles altos de la atmósfera que se extiende desde el oriente del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec. De igual forma, un centro de baja presión se localiza en la parte central del Golfo de México, con pronóstico de desplazarse hacia el sur de esa región, por lo que se recomienda mantener vigilancia.

Sobre la costa del Pacífico, continúa el monitoreo de una zona de inestabilidad con potencial ciclónico frente a Oaxaca, mientras que la depresión tropical 15-E permanece muy alejada del territorio nacional. En el Atlántico, los huracanes “Imelda” y “Humberto” se desplazan lejos de la costa Este de Norteamérica, aunque sus desprendimientos están generando oleaje elevado y lluvias en algunas áreas, principalmente asociadas al huracán “Imelda”.

Finalmente, especialistas explicaron que la actual circulación del aire en el noreste del país inhibirá las lluvias esta semana. Para la siguiente se espera un nuevo cambio que podría traer de vuelta la inestabilidad y con ello mayores probabilidades de precipitación para la región.

Historias recomendadas 

Con información de Mauro Morales/ Noticias N+

RR