¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León Hoy 6 de Agosto de 2025? Estas son las Temperaturas
N+
Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana

El Área Metropolitana de Monterrey amaneció con cielo medio nublado y buena calidad del aire. Foto: N+
COMPARTE:
Este miércoles 6 de agosto de 2025, el Área Metropolitana de Monterrey amaneció con temperaturas entre los 26 grados y 27 centígrados, cielo medio nublado y buena calidad del aire. Las condiciones matutinas fueron relativamente estables y agradables, sin mayores afectaciones para la movilidad o las actividades al aire libre.
Según el pronóstico del tiempo, durante el transcurso del día se esperaba que se mantuviera algo de nubosidad, aunque con pocas probabilidades de lluvia. Las temperaturas máximas estimadas para este miércoles rondaran los 36 grados centígrados.
En cuanto a las condiciones registradas el día anterior, martes 5 de agosto, se reportaron algunas lluvias vespertinas en la zona de la Carretera Nacional; estas precipitaciones fueron de corta duración, pero suficientes para refrescar brevemente el ambiente en ciertas áreas. El fenómeno se generó a raíz de nubosidad de desarrollo que se presentó sobre la zona metropolitana, aunque no se extendió por largo tiempo ni afectó a toda la ciudad.
Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 6 de Agosto de 2025 en Nuevo León? Gaby Lozoya te lo Dice
De acuerdo con los modelos meteorológicos, las condiciones del clima para los próximos 10 días en Nuevo León, se anticiparon sumamente estables. Se espera una semana con mucho sol, pocas nubes y escasas probabilidades de lluvia. Las temperaturas máximas continuarían cercanas a los 36 grados centígrados, incluyendo el fin de semana y la totalidad de la próxima semana. En general, no se esperaban grandes cambios en el panorama climático para la región noreste de México.
¿Cómo estará el clima en el resto de México?
En los océanos Pacífico y Atlántico, se mantuvo activa la vigilancia meteorológica. En el Pacífico, una zona de inestabilidad con un 90% de potencial ciclónico se ubicó frente al Golfo de Tehuantepec. Su trayectoria se pronosticó paralela a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, con altas probabilidades de evolucionar en el siguiente ciclón de la temporada. Por su parte, el sistema tropical “Henriette” continuó alejándose hacia la región de Hawaii, sin representar amenaza alguna para México.
En el Atlántico, se vigilaron dos zonas de inestabilidad: una con 40% de potencial ciclónico frente a las costas de Carolina, en Estados Unidos, y otra con un 60% que cruzaba el Atlántico. Además, la tormenta “Dexter” permaneció en el norte del océano, sin representar riesgo para tierra firme. Toda la actividad ciclónica se mantuvo lejos del territorio mexicano, aunque se continuó con el monitoreo permanente.
Historias recomendadas:
- Responsables por Tragedia de Escenario en San Pedro Enfrentarán Consecuencias
- Pierde a su Amiga en Caída de Escenario de MC en San Pedro; Ella Solo Resulta Lesionada
- Mujer Narra Como un Policía le Salvó la Vida Tras Asfixiarse con un Totopo, en San Nicolás
Con información de Mauro Morales | Noticias N+
RR