¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León Hoy 6 de Octubre de 2025?; Pronóstico de Lluvias
N+
Entérate del pronóstico del clima para Nuevo León y el resto de la República Mexicana

Cielo nublado en Área Metropolitana de Monterrey. Foto: N+
COMPARTE:
El ingreso de humedad del Golfo de México y la llegada de un frente frío provocarán lluvias en Monterrey y su zona metropolitana a partir del martes 7 de octubre. Las temperaturas bajarán ligeramente y se mantendrá el cielo nublado durante varios días. Las temperaturas al amanecer de este lunes 6 de octubre en Monterrey y su zona metropolitana se ubicaron cerca de los 24 grados, con cielo nublado y buena calidad del aire.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas han comenzado a cambiar desde el fin de semana debido al ingreso de una gran cantidad de humedad proveniente del Golfo de México. De acuerdo con los reportes meteorológicos, esta humedad será activada por la presencia de un frente frío sobre el territorio de Texas, lo que incrementará el potencial de lluvias en el noreste del país.
A partir del martes 7 de octubre, se espera que las precipitaciones comiencen a presentarse y que se mantengan a lo largo de la semana. Durante este lunes 6 de octubre, las temperaturas podrían alcanzar valores cercanos a los 31 grados, mientras que para el martes se prevén máximas de 30 grados. Por la tarde o noche del martes podrían iniciar las lluvias, y a partir del miércoles, las temperaturas se detendrán alrededor de los 28 grados, con cielo nublado y probabilidades altas de lluvia para miércoles, jueves y viernes.
Noticia relacionada: ¿Cómo Estará el Clima Hoy 6 de Octubre de 2025 en Nuevo León? Gaby Lozoya te lo Dice
Temporada de lluvias sigue con fuerza: huracán en el Pacífico y vigilancia en el Atlántico
Además, canales de baja presión mantendrán las lluvias en el occidente, centro y sureste del país, coincidiendo con el paso de la Onda Tropical número 36 sobre el sureste. En el Golfo de México, un centro de baja presión y una vaguada en niveles altos de la atmósfera incrementarán el flujo de humedad hacia el oriente y noreste del país, reforzando las condiciones lluviosas. Por otra parte, frente a la costa del Pacífico, el huracán “Priscilla” se localiza a unos 390 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Presenta vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a siete kilómetros por hora. Se prevé que se mantenga paralelo a la costa y que, al pasar al oeste de Los Cabos a mitad de semana, comience a perder fuerza. En el Atlántico también se mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad con 70% de potencial ciclónico. Su trayectoria preliminar indica que podría seguir el mismo rumbo de los ciclones anteriores, virando hacia el norte antes de llegar a las Antillas.
Historias recomendadas:
- Detienen a 3 Con Droga y Armados en Colonia Nuevo Tamaulipas en Guadalupe
- Moviliza Hallazgo de Hombre Sin Vida Debajo de la Estación del Metro Félix U Gómez en Monterrey
- Conductor Pierde Control y Choca Contra 7 Autos en Santa Catarina, Nuevo León
Con información de Mauro Morales/ Noticias N+
RR