Bajan Niveles de La Boca, Pero Comerciantes Siguen Estables en Nuevo León

|

N+

-

Aunque no a los niveles de la crisis hídrica en Nuevo León, el llenado de la presa La Boca, en Santiago ha ido bajando con el paso del tiempo.

El líquido de La Boca ya no se desborda como en sus primeros días de resucitada

Comerciantes Siguen Estables Pese a los Bajos Niveles de Presa la Boca.Foto: N+

COMPARTE:

Luego de que la tormenta tropical Alberto terminó de llenar el embalse, e incluso se tuvo que desfogar en más de una decena de ocasiones, el riesgo podría estar a la vuelta de la esquina si los pronósticos de lluvia en las zonas estratégicas no se concretan.

Al corte del 17 de diciembre del 2024, Rodrigo Gómez registró un 95.6% de su llenado total; mientras que un mes atrás, el 17 de noviembre marcó 97.4% y durante los primeros días de noviembre; en el lapso del 1 al 3, albergó 98.4%, esto sin contar que los últimos días de octubre del 2024 se superó el 100% de almacenamiento.

 

Sin embargo, para los comerciantes, el escenario actual es un respiro.

Pero falta cultura; en las orillas del depósito se percibe un olor fétido y restos de basura de consumo humano, y teniendo en cuenta que hay fauna, la falta de conciencia en los visitantes podría golpear de nuevo este destino.

El líquido de La Boca ya no se desborda como en sus primeros días de resucitada, pero se aprecia a los catamaranes navegando, a la fauna haciendo uso de su hogar y a las familias paseando en la zona.

Según el Sistema Nacional de Información del Agua y Monitoreo de las Principales Presas de México, hasta el 17 de diciembre: Cerro Prieto almacena un 116%, El Cuchillo 106.2% y La Boca preocupa con un 95.6%

Brian Jimenez/ Noticias N+