Ponen Bicicletas y Scooters Eléctricos en Monterrey: ¿Cuánto Cuesta y Cómo Rentar?
N+
Se implementó el servicio de renta de bicicletas y scooters eléctricos en Monterrey; aquí te decimos cómo usarlas y por cuánto tiempo será gratis.

Scooters y bicicletas eléctricas en el Palacio Municipal de Monterrey. Foto: Adrián de la Garza | Facebook
COMPARTE:
Se implementó el servicio de renta de bicicletas y scooters eléctricos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como parte de un programa piloto de micromovilidad que tiene como objetivo ofrecer una alternativa sustentable que reduzca el tráfico vehicular, mejore la calidad del aire y facilite los traslados cortos en la ciudad.
Aquí en N+ Monterrey te contamos todos los detalles que necesitas saber para poder hacer uso de este servicio de micromovilidad, así como el costo que tiene la renta de las bicicletas y scooters eléctricos. Cabe destacar que Monterrey ya cuenta con 18.14 kilómetros de infraestructura ciclista y registra más de 90 mil viajes diarios en bicicleta dentro de la zona metropolitana.
¿Qué aplicación necesito para rentar bicis y scooters en Monterrey?
Para acceder al servicio de renta de las bicicletas y scooters, necesitas descargar la aplicación móvil de Lime donde podrás consultar las reglas de uso, zonas de abordaje y estacionamiento, límites de velocidad y demás condiciones del servicio. En esta fase inicial, se pusieron en marcha 150 unidades eléctricas que conectarán sitios emblemáticos como la Alameda, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía, la Purísima y el Parque Fundidora.
Noticia relacionada: VIDEO: Se Salva Menor en "Scooter" de Ser Atropellado en Escobedo
Las autoridades destacaron que estos vehículos no podrán circular en avenidas de alta velocidad, como Constitución o Gonzalitos, sino únicamente en calles y áreas específicas de la ciudad de Monterrey que ofrecen mayor seguridad al usuario, debido a que ya se cuenta con la
¿Cuánto cuesta la renta de bicis y scooters en Monterrey?
El servicio de renta de las bicicletas y scooters en Monterrey tendrá un costo de 2.5 pesos por minuto de uso; sin embargo, como parte del lanzamiento, los recorridos serán gratis hasta el 22 de octubre, para que los ciudadanos puedan probar la experiencia y familiarizarse con este nuevo sistema de movilidad.
La implementación de este programa busca transformar la manera en que los regiomontanos realizan sus traslados cotidianos, brindando una alternativa a los trayectos cortos que usualmente se hacen en automóvil, reduciendo con ello la saturación vial y la contaminación ambiental. Además, responde a la necesidad de generar espacios urbanos más amigables, donde los ciudadanos puedan trasladarse de forma práctica, económica y ecológica.
Historias recomendadas:
- Investigan Muerte de Hombre a Bordo de un Transporte en Central de Autobuses en Monterrey
- Detienen a Hombre Acusado de Homicidio en Apodaca, Nuevo León
- Hacen Homenaje a Mauricio Fernández, Alcalde de San Pedro, en La Milarca
Con información de Vladirmir Tuexi / Noticias N+
RR