Detienen a Banda de Préstamos Ilegales Integrada por Cuatro Colombianos en Santiago, Nuevo León
N+
Víctimas sufrían intimidación y cargos excesivos por demoras en prestamos de banda de colombianos.

Detienen a banda de préstamos “Gota a Gota” en Santiago. Foto: AEI
COMPARTE:
La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago detuvo a una banda de origen colombiano dedicada a los préstamos conocidos como “Gota a Gota”, al detener a cuatro de sus integrantes. Tras la captura, las autoridades lanzaron una alerta a la ciudadanía para evitar caer en este esquema de financiamiento y denunciar en caso de haber sido víctimas.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Investigación, el grupo operaba mediante la aplicación SGC Pymes Cloud, ofreciendo préstamos rápidos que iban de mil a cinco mil pesos, con un interés del 20 por ciento.
Noticia relacionada: Detiene a Mujer que Presuntamente Golpeó a su Abuela y a su Mamá en Guadalupe, Nuevo León
El pago debía realizarse en cuotas diarias, sin posibilidad de liquidar el préstamo por adelantado. Ante cualquier retraso, los cobradores aplicaban métodos de intimidación y elevados cargos por morosidad, lo que incrementaba de manera desproporcionada la deuda. En muchos casos, cuando el cliente no podía cubrir los pagos, exigían garantías como documentos de vehículos e incluso escrituras de casas.
¿Cómo fue el operativo para detener a la banda de préstamos?
Gracias a labores de inteligencia, monitoreo de cámaras del CIV y reportes ciudadanos, la Policía de Santiago logró detener a, Sebastián “N”, de 25 años, Cristian David “N”, de 27 años, Cristian Andrés “N”, de 26 años y Camilo “N”, de 25 años
Todos ellos de origen colombiano y quienes se identificaron como cobradores. Ninguno pudo acreditar su estancia legal en México, por lo que fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
Las investigaciones revelaron que esta banda operaba en varios municipios del área metropolitana, con residencia en Allende, desde donde se desplazaban a Santiago para realizar la cobranza a más de 40 clientes. Las autoridades estiman que este grupo ha operado en otras partes del país durante años, aunque en Santiago comenzaron a ser detectados hace apenas dos meses.
La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago exhortó a las personas que hayan solicitado estos préstamos a acudir a sus instalaciones para recibir orientación y presentar denuncias, además advirtió sobre el riesgo de registrar datos personales sensibles en la aplicación utilizada por estos prestamistas.
Las autoridades investigan si las actividades de esta banda configuran delitos como:
-
Usura
-
Extorsión
-
Posible lavado de dinero
Las autoridades mencionaron que objetivo es erradicar por completo estas operaciones, que afectan no solo la estabilidad financiera de las víctimas, sino también su bienestar emocional.
Historias recomendadas: