Denuncian Presunta Muerte de 70 Perros en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, NL

|

N+

-

Autoridades del estado ya se encuentran investigando la presunta muerte de perros en Santa Catarina

Denuncia presunta muerte de perros en Santa Catarina

Personal del Centro Animal brindó un recorrido en sus instalaciones a activistas. Foto: N+

COMPARTE:

A través de redes sociales se comenzaron a viralizar algunas denuncias en contra del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León, presuntamente por la muerte de algunos perros que se encontraban resguardados en este sitio. De acuerdo con los reportes difundidos, más de 70 animales habrían perdido la vida en el lugar.

Noticia relacionada: Perrito Tigger Esta de Vuelta en Casa Tras ser Rescatado de Incendio en Empresa de Escobedo, NL

Tras la difusión de estas acusaciones, autoridades del estado de Nuevo León ordenaron a la División Ambiental iniciar una investigación para confirmar o descartar la posible muerte masiva de los animales. En un mensaje oficial, se advirtió que de comprobarse la situación se aplicaría la máxima sanción administrativa y también se procedería con una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables.

Por su parte, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, negó de manera categórica la existencia de una crisis en el Centro de Bienestar Animal y calificó como falsas las versiones que circulan en redes sociales. Iván Medrano, jefe del gabinete del municipio, comentó para N+ Monterrey que este caso era falso y ofreció un recorrido en las instalaciones para mostrar las condiciones del lugar.

Según lo declarado por las autoridades municipales, el centro ha trabajado durante más de cinco años cumpliendo con los protocolos que establece no solo el reglamento local, sino también la legislación estatal en materia de protección animal.

Video: Investigan Presunta Muerte Masiva de Perros en Santa Catarina Nuevo León

Activistas piden investigación de Centro Animal de Santa Catarina por presunta muerte de perros

Pese a estas declaraciones, activistas que se manifestaron afuera del inmueble sostienen que la versión de redes sociales y aseguran que alrededor de 70 a 80 perros habrían sido sacrificados y que solo permanecieron con vida algunos de los más pequeños o cachorros, considerados más fáciles de dar en adopción.

El desenlace dependerá de los resultados que emita la División Ambiental del Estado, cuyos peritajes serán claves para esclarecer la controversia y determinar si existió o no responsabilidad por parte de las autoridades municipales en la presunta muerte de los perros.

Historias recomendadas:

Con información de Porfirio Medellín | N+

DAGM