Desaparecidos en México: Hay Más de 6 Mil Casos en Nuevo León

|

N+

-

El 69% de la cifra se concentra en nueve de sus municipios: Apodaca, Cadereyta, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina

Nuevo León ronda en los 6 mil 234 personas desaparecidas

El país superó el año pasado la cifra simbólica de 100 mil desaparecidos desde 1964. Foto: N+

COMPARTE:

En lo que va del Gobierno actual, del 04 de octubre 2021 al 31 de julio del 2023 existen 740 carpetas de investigación por privación ilegal de la libertad en Nuevo León, esto de acuerdo a los datos de la Fiscalía de Justicia.

En tanto, De enero a julio del 2023 el Secretario General de Gobierno ha firmado 86 declaraciones de ausencia.

Angélica Canjura, Investigadora de la Plataforma Nacional, Causa en Común, expone que en Nuevo León existe un subregistro en la cantidad de denuncias por los delitos contra la libertad persona.

Es decir no hay de forma transparente, al menos ante la Fiscalía, de cuantas desapariciones existen, o no localizado, secuestros u otra clasificación del delito.

La Fiscalía solo tiene proyectadas las cifras de secuestros, rapto, trata de personas y delitos de las niñas y los niños, señala Angelica Canjura , Investigadora Causa en Común.

Tiene un reporte de 29 victimas de rapto y mil 181 de otros, otro tipo de delitos contra la libertad persona lo cual es un numero grande para que pase desapercibido no podemos decir que sean secuestros, pero si podríamos poner un foco en ese delito.

La investigadora detalla que, al corte del mes de julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado establece:

267 delitos contra la libertad.

De este total existen:

  • 202 Privación Ilegal
  • 38 Rapto
  • 17 Trata de personas
  • 10 Secuestro

Pero el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, detalla:

  • 1 mil 404 Delitos contra la libertad
  • 10 Secuestro
  • 38 Rapto
  • 1 mil 356 Otros delitos que atentan contra la libertad personal

¿Cuáles son los otros delitos que atentan contra la libertad personal y que no aparecen ante la Fiscalía de Nuevo León?

Las desapariciones forman parte de una crisis de seguridad en México. El país superó el año pasado la cifra simbólica de 100 mil desaparecidos desde 1964. Mientras que Nuevo León ronda en los 6 mil 234 personas desaparecidas.

El 69% de la cifra se concentra en nueve de sus municipios: Apodaca, Cadereyta, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina.

Mientras siga existiendo una persona sin localizar, atrás de esa carpeta de investigación estará una familia en pie de lucha, una autoridad que trabaja en cumplimiento es decir cumple, pero miente, y un Estado que no ha tenido un solo momento para la firma de un convenio con empresas telefónicas.

Alertas de Desaparecidos en celulares

El pasado 26 de enero se publicó el decreto número 314 que establece:

Las autoridades competentes del Estado podrán solicitar a los concesionarios de telefonía móvil la difusión de los boletines o alertas que emitan para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas o no localizadas, con base en los convenios de colaboración que para tal efecto se celebren.

Del 26 de enero al 31 de julio han transcurrieron 186 días en los que la Fiscalía de Justicia ha contabilizado poco mas de 200 carpetas de investigación por Privación Ilegal de la Libertad.

¿Qué detiene la firma de convenio ? La firma del Secretario General de Gobierno, Javier Luis Navarro.

Es lamentable que el acuerdo no este firmado la preocupación es que la violencia sigue y parece que el estado esta ausente e indiferente, invitamos que el Secretario de Gobierno asuma la responsabilidad acordar a la brevedad con las telefónicas puedan anunciarlo a todo mundo.

Comentó al respecto Consuelo Morales , Fundadora y Directora CADHAC.

Francisco León/ Noticias  N+

Te Recomendamos:

Familias Temen por Inseguridad en Av. Lincoln