InicioMonterreyHermanos Viven en su Auto Tras Perder su Empleo como Maestros
Hermanos Viven en su Auto Tras Perder su Empleo como Maestros
|
N+
-
Dos ex maestros de la Universidad Autónoma de Nuevo León tienen casi 3 años viviendo en su auto (entre otras cosas), por falta de salud y recursos económicos.
José y César viven al día leyendo poemas y con lo que reciben de la caridad. Foto: N+
COMPARTE:
Leyendo poemas desde su carro es como los hermanos José y César se ganan un poco de dinero para sobrevivir. Antes, José se desempeñaba como maestro de la Facultad de Ingeniería Mecánica en la UANL cuando empezó a tener problemas de salud; fue diagnosticado con TOC (trastorno obsesivo compulsivo), lo que hizo que se ausentara de clases y, finalmente, perdiera su trabajo (incluyendo su prestación de gastos médicos).
Tenemos viviendo en el carro poco menos de 3 años... Por problemas económicos, principalmente.
José Fernando solía trabajar como maestro en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Foto: N+
Su hermano César, de profesión abogado, padece depresión. Él tuvo que dejar su trabajo como maestro para cuidar a su hermano y trasladarlo a sus citas médicas.
Yo también estudié en la universidad en la facultad de derecho. Trabajé en el área de cobranza.
César, quien se graduó de la Licenciatura en Derecho, padece depresión. Foto: N+
Refieren que los traslados al hospital y el sindicato para arreglar sus situación laboral eran muy frecuentes, por lo que decidieron quedarse a vivir en el carro, y poder llegar a tiempo a sus citas.
Ellos tienen su casa en la colonia Moderna en Monterrey que debido a su poca asistencia en ella, fue desmantelada, y quedó inhabitable; además que ya era imposible seguirla manteniendo.
De vez en cuando reciben apoyo de familiares y amigos, pero no es suficiente para los gastos médicos y exámenes.
Lo que pudieran ayudarnos para salir adelante. Por lo pronto lo cotidiano: algo de comida, agua…
Las condiciones del coche en el que viven los dos hermanos, no son óptimas ni adecuadas. Foto: N+
Los hermanos esperan superar muy pronto esta difícil situación con la ayuda de la comunidad.
Si desea ayudarlos, puede contactarlos en el número telefónico 81 2606 1381.