¿Cuántos Años Cumple este 2025 la Ciudad de Monterrey? Esta es la Historia de su Fundación

|

N+

-

El 20 de septiembre la ciudad de Monterrey cumple un año más desde su fundación; así surgió la capital del estado de Nuevo León

Cerro de la Silla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León

Cerro de la Silla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Foto: N+

COMPARTE:

Este 20 de septiembre de 2025, la ciudad de Monterrey cumple 429 años de su fundación. Fue en 1596 cuando Don Diego de Montemayor la nombró como la ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, en honor a Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey y Virrey de Nueva España.

Sin embargo, hay datos históricos que revelan que la ciudad de Monterrey fue fundada tres veces: la primera en 1577 por el capitán portugués Alberto del Canto; en el año 1582 por Luis Carvajal y de la Cueva; y finalmente, el 20 de septiembre de 1596 por Don Diego Montemayor.

Noticia relacionada: Es "Barrio Antiguo" un Lugar de Cultura

Alberto del Canto, al llegar a esta tierra, la denominó Villa de Santa Lucía, un valle lleno de arroyos y vegetación. Posteriormente, arribó Luis de Carvajal y de la Cueva, quien fundó el Nuevo Reino de León, a lo que hoy en día se le conoce como el estado de Nuevo León, y otro asentamiento al cual nombró San Luis Rey de Francia, convirtiéndose en el primer colonizador de la ciudad; sin embargo, años más tarde fue perseguido y encarcelado.

Inicio de las primeras actividades económicas en Monterrey

Luego de quedar la región abandonada, fue Don Diego Montemayor quien llegó a poblar la ciudad de Monterrey con al menos 34 personas, quienes iniciaron con las primeras actividades económicas en la zona como el cultivo de tierra, la cría de ganado y la minería, todas ellas destinadas al consumo interno de la población.

Años más tarde, en 1612 un temporal de lluvia cayó en la región y se llevó consigo las pequeñas chozas y pocas pertenencias que tenían los pobladores, provocando que se trasladaran al sur del ojo de agua por orden de Diego Rodríguez, capitán del Nuevo Reino, teniendo como centro la antigua Plaza General, hoy conocida como la Plaza Zaragoza.

Posteriormente, cuando Martín de Zavala hijo sucedió a su padre como Gobernador, comenzaron a adquirir importancia haciendas como las de Guadalupe, San Pedro y Santa Catarina, nombres de los municipios que componen la zona metropolitana de Monterrey, esto debido la delimitación que se realizó con el estado de Coahuila.

Monterrey se convierte en la capital del estado de Nuevo León

Luego de la Guerra de Independencia de México que se desarrolló entre 1810 y 1821, Monterrey se convirtió en la capital del estado de Nuevo León en 1824, y años después, en 1864 fungió como capital del país por decreto del presidente Benito Juárez, quien la ocupó como refugio mientras era perseguido por las tropas de Maximilano I y por el ejército francés.

Cabe destacar que en septiembre de 1846 se registró un acontecimiento importante en la ciudad, la Batalla de Monterrey, donde los norteamericanos invadieron y tomaron el Puente de la Purísima como parte de los combates que se registraron en el cerro del Obispado.

Ya en 1867 surgieron las fábricas de cerveza, hielo y cerillos, además de las de jabón, azúcar, molinos de trigo y talleres textiles, que dieron pie al establecimiento de grandes industrias como los Altos Hornos, las cementeras, cervecerías y la fábrica de vidrio, logrando que repuntara el desarrollo de Monterrey, luego de 200 años en el que el comercio estuvo estancado.

Historias recomendadas:

SHH