Nuevo León en Primer Lugar Nacional en Choques: Registra Más de 76 Mil Accidentes en un Año
N+
Obras viales podrían disparar aún más la cifra de choques en Nuevo León en lo que resta de este 2025

El exceso de velocidad es la principal causa de accidentes, advierten expertos. Foto: N+
COMPARTE:
Nuevo León encabeza, por más de una década consecutiva, el primer lugar nacional en número de incidentes viales, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). En su informe más reciente correspondiente al año 2024, se reportaron 76 mil 210 accidentes viales en la entidad, cifra que representa casi el triple respecto al segundo lugar, Chihuahua, que registró 26 mil 746 casos.
A pesar de campañas de concientización y esfuerzos en infraestructura, los choques siguen siendo parte del día a día de los automovilistas regios, en un contexto donde la prisa, el exceso de velocidad y la falta de cultura vial se entrelazan con obras viales y congestión constante.
Noticia relacionada: Esta es la Principal Razón de las Peleas en Tráfico en Nuevo León Según Experta
Luisa Peresbarbosa, directora de Movimiento de Activación Ciudadana, señaló que la mayoría de estos accidentes están directamente relacionados con el exceso de velocidad.
Ya analizándolos podemos concluir que en Nuevo León, la gente choca por el exceso de velocidad. Entonces, ¿qué está haciendo el estado para gestionar eso?. Sabemos, y todo mundo sabe, que tenemos un problema de seguridad vial
Cifras que alertan por cantidad de choques en Nuevo León
A nivel nacional, en 2024 se contabilizaron 374 mil 949 incidentes viales, lo que significa que Nuevo León aportó más del 20% del total registrados en México. Las obras viales actualmente en curso en el área metropolitana, que han generado congestionamientos e improvisación en rutas, podrían elevar aún más la cifra de accidentes en lo que resta del 2025.
Del total de incidentes en Nuevo León:
-
72% fueron choques entre vehículos,
-
11% contra objetos fijos,
-
8% involucraron motocicletas,
-
El porcentaje restante obedeció a otras causas
Cruceros peligrosos en Monterrey
Entre los cruces viales con mayor número de incidentes en la zona metropolitana de Monterrey destacan algunos puntos que, año con año, concentran un alto número de choques, atropellos e incluso muertes viales. Estas intersecciones no solo se han vuelto sinónimo de riesgo para automovilistas y peatones, sino que reflejan fallas estructurales en la planeación urbana, ausencia de semáforos eficientes, señalización deficiente y falta de vigilancia constante.
Algunos de los cruceros más peligrosos, de acuerdo con los reportes viales, son: Gonzalitos y Pablo González, Fidel Velázquez y Fray Luis de León, Gonzalitos y Ruiz Cortines, Calzada del Valle y Calzada San Pedro, y Fidel Velázquez con Barragán. La combinación de alta afluencia vehicular, múltiples carriles, giros conflictivos y mala cultura vial convierten a estos puntos en focos rojos dentro del mapa de movilidad en la ciudad.
Estos puntos han sido señalados recurrentemente por autoridades y ciudadanos como zonas de alto riesgo, donde la falta de cultura vial, la prisa y el mal diseño urbano se combinan para generar siniestros.
Frente a estas cifras, expertos y organizaciones civiles urgen a las autoridades estatales y municipales a implementar estrategias integrales de movilidad segura, que incluyan control de velocidad, rediseño vial, educación vial efectiva y una mayor vigilancia en puntos conflictivos. Mientras tanto, la ciudadanía también tiene un papel clave; conducir con responsabilidad puede marcar la diferencia entre llegar a casa o convertirse en una estadística más.
Historias recomendadas: