Nuevo León Prohíbe a Carretoneros el Uso de Animales y Lanza Operativo Permanente
N+
Las autoridades ya aseguraron animales y sancionarán a los responsables del maltrato, tras una reforma reciente a la Ley de Protección y Bienestar Animal

Nuevo operativo busca frenar maltrato animal y tiraderos clandestinos en NL. Foto: Medio Ambiente NL
COMPARTE:
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció un operativo permanente para impedir que los carretoneros sigan utilizando animales, como caballos y burros, para transportar desechos hacia basureros clandestinos.
El titular de la dependencia, Raúl Lozano, informó que esta medida se implementa tras una reforma reciente a la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual prohíbe expresamente el uso de animales con este fin.
En Nuevo León, la Ley de Protección y Bienestar Animal prohíbe que los animales sean usados por los carretoneros para trasladar basura
Noticia relacionada: Carretoneros Protestaron en Tampico; Bloquean Calles Tras Decomiso de sus Caballos
Esta reforma explica que se prohíbe del uso de animales de carga y tiro en zonas urbanas, incluyendo el traslado de basura y escombro por parte de carretoneros. Se establece que quienes violen esta prohibición deberán entregar el animal, y se estipulan multas de hasta 849 mil pesos, además de la reparación del daño médico o veterinario.
Asegurarán animales y sancionarán a responsables en Nuevo León
De acuerdo con Raúl Lozano, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente de Nuevo León ya comenzó con el aseguramiento de animales que son explotados en estas labores, y se están aplicando sanciones a los responsables del maltrato. Además, reiteró que los tiraderos clandestinos siguen creciendo en diferentes zonas del estado, lo que agrava no solo el problema ambiental, sino también el maltrato hacia los animales, ya que estos son forzados a trabajar en condiciones inadecuadas.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de uso indebido de animales o existencia de tiraderos ilegales, ya que estos afectan la salud pública y el entorno ecológico de Nuevo León.
Historias recomendadas: