¿Parque La Huasteca Cierra por Ola de Calor de Mayo 2025? Estas Actividades Están Suspendidas
N+
Fueron suspendidas las actividades deportivas en La Huasteca para evitar golpes de calor durante los siguientes días

Entrada al Parque La Huasteca en Santa Catarina, Nuevo León: PC Santa Catarina
COMPARTE:
Se pronostica una ola de calor en Nuevo León para los siguientes días, donde las temperaturas se encontrarán entre los 40 y 45 grados centígrados, del 13 al 18 de mayo, de acuerdo con información de Protección Civil. Es por ello que, las autoridades municipales de Santa Catarina suspendieron el acceso al Parque la Huasteca para realizar actividades deportivas.
Noticia relacionada: Regresan Restricciones para Entrar al Parque La Huasteca: ¿Qué Necesito para Ingresar?
A partir de este martes 13 y hasta el próximo domingo 18 de mayo, no se permitirá el ingreso para practicar actividades deportivas como senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior del Parque La Huasteca, como medida de seguridad para proteger la integridad de la ciudadanía y evitar golpes de calor.
Están suspendidas las actividades deportivas en la Huasteca ante el ascenso en la temperatura para evitar cualquier incidente que ponga en peligro la salud de las personas que acostumbran acudir a ejercitarse en el lugar
Expresó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina, quien además exhortó a la población de Nuevo León a evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y 17:00 p.m., horas en las que el calor es más intenso y aumenta la probabilidad de sufrir un golpe de calor. Estas son algunas recomendaciones a seguir ante la entrada de la ola de calor:
- Mantente hidratado
- Evita la exposición directa al sol
- Usa ropa ligera y fresca
- Presta atención y ayuda a niñas, niños, adultos mayores y animales
¿Cuáles son los síntomas y cómo quitar un golpe de calor?
Ante la llegada de la ola de calor y el incremento de las temperaturas en el estado de Nuevo León, incrementa la posibilidad de sufrir un golpe de calor, por ello te compartimos a continuación los síntomas y qué hacer para quitarlo, de acuerdo con la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Noticia relacionada: Advierten por Altas Temperaturas Los Próximos Días en Nuevo León
Síntomas de un golpe de calor
Los adultos mayores de 65 años de edad, niños menores de 6 años, personas con sobrepeso y enfermedades del corazón, son más vulnerables a sufrir un golpe de calor. Con estos síntomas puedes identificar si está padeciendo uno:
- Mareo
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
- Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
En caso de que una persona esté sufriendo un golpe de calor, se recomienda llevarlo a un lugar fresco y poner tela mojada o con hielo en axilas o ingles para intentar bajar la temperatura; si la situación es grave pide ayuda a los cuerpos de emergencia o acude a urgencias.
Historias recomendadas:
- Ola de Calor: ¿Qué Hacer Para Evitar que los Alimentos se Contaminen o Descompongan?
- Usuarios en Redes Sociales Captan Videos del Sismo 4.6 en Nuevo León; Así se Vivió el Temblor
- Metrorrey Confirma "Pinchazo" en Antebrazo de Usuario en Estación del Metro de Nuevo León
SHH