Peatones y Automovilistas Cuestionan Eficiencia de Corredores Verdes en Monterrey
N+
Ciudadanos de Nuevo León expresan su opinión con respecto a las recientes obras viales en el centro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León

Continua la construcción de los “Corredores verdes” que comenzó en marzo de 2023. Foto: N+
COMPARTE:
Los corredores verdes se conocieron a detalle cuando las obras de su construcción empezaron a desquiciar la vialidad del centro de Monterrey, Nuevo León.
Semanas antes del caos, autoridades municipales presentaron el proyecto como el espacio de convivencia de todos los protagonistas urbanos y las calles se ampliaron, los carriles se redujeron y las opiniones se dividieron.
Algo queda claro, la valoración del proyecto depende directamente del papel que se tenga en el momento.
Estas son algunas de las opiniones de peatones con respecto a estas nuevas obras viales:
Pues muy bien, me gusta porque se ve mejor a cómo estaba antes todo el mugrero.
Está muy mal lo de las banquetas. Simplemente donde recortaron, creo que es para estacionarse y ahí ponen toda su mercancía en esos recuadros. no se vale.
Pues esta bien por que tiene uno más comodidad para caminar.
No puede uno circular caminando, y yo discapacitado menos, es lo que va a venir pasando.
Y aquí la visión de los automovilistas:
Yo creo que beneficia al gobierno porque al pueblo no creo, afecta a toda la vialidad en todos los sentidos.
Pues creo que de momento si nos está estorbando un poco la vialidad, pero al final de cuentas espero que haya una mejora más que nada para los peatones.
Aumenta el trafico porque hay muchos carros y reduces carriles, es mejor que tengas unos carriles más amplios.
Y quizás los automovilistas lo resienten más porque la vialidad ahora estará limitada al nuevo diseño de las calles, de hecho, las autoridades advierten que no todos los vehículos cabrán, por ejemplo, los de empresas repartidoras de productos.
Con un costo de 134.8 millones de pesos el proyecto se concentra solo en las calles Ocampo, Modesto Arreola, Washington, Aramberri, Héroes del 47, algunas partes de Juárez y Federico Gómez, solo esas vialidades de las miles de calles de la ciudad.
El municipio de Monterrey explicó que lo hicieron así porque estas calles conectan puntos turísticos de Monterrey, pero los verdaderos 'ganones' son los comercios formales e informales, que han sabido aprovechar este nuevo espacio.
Con información de Vicente Valdez , Jorge Portillo / N+
Te recomendamos: