Pobladores Reconstruyen Caminos tras Daños de "Alberto" en Santiago, NL
N+
La tormenta tropical "Alberto" provocó fuertes escurrimientos, caída de piedras enormes, se desbordaron los ríos... el pavimento y vados desaparecieron...

Unen esfuerzos pobladores de Santiago, Nuevo León. Foto: N+
COMPARTE:
De lo que eran carreteras y parajes naturales entre la sierra de Santiago, quedó poco... y en algunos tramos, absolutamente nada. La tormenta tropical "Alberto" provocó fuertes escurrimientos, caída de piedras enormes, se desbordaron los ríos... el pavimento y vados desaparecieron... Pero la reconstrucción, al menos provisional, inició desde hace prácticamente 10 días... han sido los mismos pobladores de diferentes comunidades quienes, a sol y a sombra han trabajado casi sin descanso.
Hoy vemos cómo la gente de la comunidad se ha sumado para poder trabajar, rellenar los caminos... poder mover las piedras con camiones... con toda la maquinaria de aquí de la comunidad, que se han sumado con todo el esfuerzo para poder conectar…
David de la Peña, Alcalde de Santiago
Se estima que en la Sierra de Santiago habitan alrededor de 2 mil personas... la gran mayoría dedicadas al turismo... Venta de comidas, bebidas, dulces regionales... paseos a parajes naturales... renta de cabañas... todo está detenido desde el paso de "Alberto"... Para ellos es doblemente urgente reconectar los caminos... si el comercio no se activa, su bolsillo seguirá siendo duramente afectado...
Todos los trabajos que se han venido realizando pues han sido en distintos frentes... ya se conectó lo que viene siendo Potrero Redondo, el camino de Puerto Genovevo a Las Adjuntas... y la comunidad abrió desde Potrero Redondo hasta Las Adjuntas... entonces esa vía ya tenemos paso... el Gobierno de Coahuila nos apoyó con una máquina para poder abrir desde el límite de la guarda raya con el Estado de Coahuila y con el municipio de Arteaga, hasta el entronque a San Isidro.
Necesitamos que el Gobierno del Estado ponga atención en lo necesario, que es lo más importante... las viviendas de las familias y las condiciones de las carreteras...
Las labores no han sido sencillas... e implican muchos riesgos... Pero para los habitantes de la sierra es urgente tener comunicación vía terrestre con otras comunidades…
Es que tenemos que buscarle... si no, o sea, no vamos a esperar a que vengan a sacarnos. Exactamente, para salir... porque luego por dónde vamos a salir?... y lo hacemos porque está más cerquita aquí Santiago, se nos ofrece cualquier enfermedad y sales rápido, y Saltillo no, está muy lejos
Juan José Torres, Habitante
Aún falta mucho por hacer, el panorama de destrucción que dejó la tormenta es realmente impactante. Apenas se reconecta algún vado o camino y se avanza un poco a pie... y el escenario se repite...Hay que esquivar e incluso trepar por rocas gigantescas, bajar por zanjas enormes y volver a subir, rodear varillas y continuar el camino para seguir evaluando los daños y programar los trabajos... trabajos que se prolongarán seguramente durante muchas semanas...
Ernesto Euguren y Julio César Cano
Te Recomendamos:
Pobladores de Santiago, NL Reconstruyen Caminos Tras Daños por “Alberto”