Autoridades Definirán Futuro de Osa Enferma en Parque La Pastora en Guadalupe, Nuevo León
N+
El oso negro fue captado en video con bajo peso, heridas y rodeado de moscas, lo que generó indignación en redes sociales.

Definirán futuro de osa en estado crítico en Parque La Pastora. Foto: N+
COMPARTE:
Autoridades de Nuevo León y representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sostuvieron este jueves 25 de septiembre una reunión en las instalaciones del zoológico La Pastora, en el municipio de Guadalupe, con el objetivo de definir el futuro de un oso negro que en días recientes fue denunciado en redes sociales por encontrarse en aparente estado de maltrato y abandono.
La polémica comenzó luego de que se difundiera en plataformas digitales un video de apenas 17 segundos de duración en el que se aprecia al ejemplar con un estado físico deteriorado: bajo peso, presencia de moscas en distintas partes del cuerpo y heridas visibles tanto en la piel como en las garras. Estas imágenes despertaron una ola de críticas hacia el parque y cuestionamientos sobre las condiciones en las que se mantienen a los animales bajo su resguardo.
Noticia relacionada: Exhiben Osos en Situación Crítica en La Pastora en Monterrey, Nuevo León
La Pastora emite comunicado tras difusión de imágenes en Guadalupe
Ante la presión social, la administración de Parque La Pastora emitió un comunicado en el que explicó que el oso fue entregado hace aproximadamente dos años por la PROFEPA, tras haber sido rescatado en condiciones de salud críticas. Según la institución, desde su arribo se tenía conocimiento de que el ejemplar presentaba enfermedades graves e irreversibles, entre ellas infecciones crónicas, así como padecimientos renales y hepáticos.
El zoológico detalló que durante este tiempo el animal ha estado bajo constante vigilancia y que ha recibido atención médica especializada, aunque reconocen que su recuperación total no es posible debido a la severidad de los daños previos. Por ello, y a raíz de las nuevas denuncias públicas, se decidió convocar a un equipo de veterinarios en conjunto con personal de la PROFEPA para evaluar nuevamente su estado de salud.
El caso ha generado un intenso debate entre asociaciones protectoras de animales y ciudadanos, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de los ejemplares silvestres rescatados y que se establezcan criterios claros sobre el cuidado y la calidad de vida que se les garantiza dentro de instituciones como La Pastora.
Historias recomendadas: