¿Cómo Estará el Clima para Este Fin de Semana en Nuevo León? Estas son las Temperaturas
N+
Entérate del pronóstico del tiempo para Nuevo León y el Área Metropolitana de Monterrey con el meteorólogo Mauro Morales

Temperaturas agradables sin precipitaciones para Nuevo León. Foto: N+
COMPARTE:
Desde las primeras horas de este jueves 1 de agosto el cielo en la zona metropolitana de Monterrey y gran parte de Nuevo León se ha mantenido despejado. Esta condición continuará durante el resto del día, lo que permitirá un ascenso en las temperaturas, alcanzando hasta 36 grados Celsius, con cielo mayormente soleado y sin probabilidad de lluvias.
De acuerdo con pronósticos meteorológicos, esta tendencia se mantendrá al menos durante los próximos 10 días, con temperaturas máximas oscilando entre los 35 y 37 grados, y mínimas probabilidades de precipitación en la entidad.
Noticia relacionada: Deja 17 Lesionados Caída de Ruta 234 a Canalón en García
La estabilidad atmosférica que se vive en Nuevo León y la región noreste del país responde al dominio de un sistema de altas presiones en niveles medios de la atmósfera, ubicado en el Golfo de México. Este sistema genera condiciones secas, inhibe la formación de nubes de desarrollo vertical y limita la posibilidad de lluvias. Mientras tanto, en otras regiones del país la situación es muy distinta.
Canales de baja presión y ondas tropicales generan lluvias en otras zonas de México
Toda la actividad de lluvias y tormentas se concentra actualmente en el noroeste, Sierra Madre Occidental, occidente, centro y sureste del país. Esto debido a la presencia de Canales de Baja Presión y Ondas Tropicales, los cuales provocan una notable inestabilidad atmosférica, favoreciendo el desarrollo de nubosidad y tormentas.
Estas condiciones podrían mantenerse durante los siguientes días, con lluvias que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en algunos estados.
En el océano Pacífico, la tormenta tropical “Gil” continúa su desplazamiento lejos de costas nacionales. Esta mañana se localizaba a 1,400 kilómetros al suroeste de las costas mexicanas, con vientos sostenidos de hasta 100 km/h, por lo que existe una alta probabilidad de que se convierta en huracán en el transcurso del día.
Aunque su trayectoria no representa peligro para el país, se mantiene bajo vigilancia por las autoridades meteorológicas.
-
Una con 20% de probabilidad de evolución ciclónica frente a la costa de Chiapas.
-
Otra con 80% de probabilidad frente a la costa de Michoacán.
Ambos sistemas, aunque lejanos al territorio nacional, podrían evolucionar en los próximos días, por lo que se mantienen bajo estrecha vigilancia.
En contraste, el Atlántico continúa sin actividad relevante, ya que las condiciones atmosféricas actuales inhiben el desarrollo de sistemas tropicales en esa cuenca. No se espera formación de ciclones en esa zona al menos en los próximos cinco días.
Historias recomendadas: