¿Cómo Estará el Clima para Hoy Martes 2 de Septiembre en Nuevo León? Estas son las Temperaturas

|

N+

-

Tras las tormentas de anoche, Monterrey amaneció con cielo despejado y temperaturas entre 24 y 29 grados; sin embargo, podría haber a más lluvias

Clima nublado en cerro de la silla en Monterrey.

Amanece con probabilidad de lluvia en Monterrey, Nuevo León. Foto: N+

COMPARTE:

Después de la intensa actividad de tormentas registrada durante la noche del lunes 2 de septiembre, la zona metropolitana de Monterrey amaneció este martes con cielo mayormente soleado, temperaturas agradables y buena calidad del aire.

De acuerdo con el reporte de las 15 estaciones de monitoreo ambiental, el arranque del día mostró valores entre los 24 y 29 grados, con condiciones más frescas hacia el sur del área metropolitana y temperaturas más elevadas al norte.

La presencia del primer sistema frontal de la temporada fue el factor que desencadenó las lluvias y tormentas de las últimas horas. Para esta tarde y noche, se espera que la interacción del frente frío con un centro de baja presión ubicado sobre el noreste del país vuelva a generar la inestabilidad necesaria para que se desarrollen precipitaciones. La probabilidad de lluvia se mantiene en un 40%.

Video: Pronóstico del Clima en Nuevo León 2 de Septiembre de 2025 con Mauro Morales

Noticia relacionada: Cierran Carril de Avenida Morones Prieto Tras Derrumbe de una Pared, en Monterrey

De acuerdo con el pronóstico, los próximos tres días presentarán condiciones de cielo soleado a medio nublado, con menores probabilidades de lluvia. Para el miércoles se estima un 8% de probabilidad, el jueves apenas un 1%, mientras que a partir del viernes la posibilidad de precipitaciones volverá a aumentar a 24%. El fin de semana las lluvias podrían generalizarse con probabilidades que van del 40% al 60%.

Vigilancia en el resto de México por lluvias

En el océano Pacífico se formó la Depresión Tropical 12-E de la temporada, con altas probabilidades de intensificarse a Tormenta Tropical durante la tarde de este martes. El Centro Nacional de Huracanes prevé que su trayectoria la lleve hacia la costa occidental de la península de Baja California al cierre de la semana.

Mientras tanto, en el Atlántico se mantiene bajo vigilancia una zona de inestabilidad con 70% de potencial ciclónico. De continuar su organización, podría llegar en los próximos siete días a la zona de Las Antillas.

Dentro del territorio nacional, los canales de baja presión y la llegada de la Onda Tropical número 30 por el Caribe mantendrán activa la presencia de lluvias en distintas regiones durante esta jornada, principalmente en estados del sur y sureste del país.

Historias recomendadas: