¿Cómo Estará el Clima para Hoy 9 de Septiembre de 2025 en Nuevo León? Estas son las Temperaturas
N+
Las intensas lluvias registradas desde el domingo por la noche continúan generando afectaciones en la zona metropolitana de Monterrey

Monterrey mantendrá lluvias durante la semana. Foto: N+
COMPARTE:
Las condiciones meteorológicas continúan generando complicaciones en la zona metropolitana de Monterrey debido a las intensas lluvias que se han registrado desde el domingo 7 de septiembre por la noche y que se extendieron durante todo el lunes 8 de septiembre.
Una de las principales afectaciones se presenta en el Río Santa Catarina, cuyo caudal ha aumentado considerablemente. Este río conecta con el Río San Juan, llevando el exceso de agua hacia la presa El Cuchillo. En paralelo, se realizó un desfogue controlado en la presa La Boca, que actualmente se encuentra al 100% de su capacidad, como medida preventiva ante el riesgo de desbordamiento.
Varias zonas urbanas reportaron inundaciones y encharcamientos severos, lo que provocó complicaciones en la movilidad y el tránsito vehicular durante gran parte del día lunes.
Noticia relacionada: Recuento de Daños por Lluvias en Nuevo León: 69 Autos Varados y Al Menos 8 Personas Rescatadas
Este martes 9 de septiembre, las temperaturas en la zona urbana de Monterrey amanecieron entre 21°C y 23°C, con condiciones mixtas: cielo nublado en algunos sectores y despejado en otros, como en el área del aeropuerto internacional. La calidad del aire se reporta como buena en las 15 estaciones de monitoreo ambiental del Área Metropolitana.
Para el resto del día se espera una temperatura máxima cercana a los 31°C, con cielo medio nublado y una probabilidad del 20% de precipitaciones por la tarde. Para el miércoles, esa probabilidad incrementa a un 35%.
Lluvias para la próxima semana en todo México
Los modelos climáticos anticipan que, durante los próximos 7 a 10 días, las temperaturas máximas se mantendrán estables, rondando los 30°C, mientras que las probabilidades de lluvia se mantendrán en torno al 30%, con un repunte a partir del próximo lunes.
Actualmente, un sistema frontal se mantiene estacionado al norte del Golfo de México, alcanzando parcialmente al noreste del país, incluyendo a Nuevo León. Al sur, el paso de la Onda Tropical número 31 por el sureste de México está generando lluvias y tormentas eléctricas en esa región. Por su parte, los canales de baja presión mantienen activo al llamado “Monzón Mexicano”, un fenómeno característico del verano que provoca un incremento significativo en la entrada de humedad desde el Pacífico hacia la Sierra Madre Occidental y estados costeros.
Además, una zona de inestabilidad frente a las costas de Centroamérica presenta esta mañana un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días, motivo por el cual permanece bajo vigilancia meteorológica.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas. Asimismo, se recomienda revisar el estado de presas y ríos si se vive en zonas de riesgo, y preparar rutas alternas para evitar afectaciones en la movilidad urbana.
Historias recomendadas: