¿Cómo Estará el Clima en Nuevo León para este 19 de Agosto de 2025? Estas Son las Temperaturas
N+
Aunque hoy predomina el calor, un sistema de baja presión incrementará la probabilidad de lluvia y provocará un cambio en las temperaturas en Nuevo León

Habrá ligero descenso de temperaturas en Nuevo León. Foto: N+
COMPARTE:
Monterrey comenzó este lunes 19 de agosto con temperaturas entre los 26 y 27 grados, cielo medio nublado y buena calidad del aire. Durante el transcurso del día se espera ambiente soleado, con máximas que volverán a ubicarse entre los 36 y 37 grados, como ha ocurrido en jornadas anteriores.
La probabilidad de lluvia para hoy es baja, de apenas un 15 por ciento, pero se incrementará en los próximos días debido a un centro de baja presión en altura que se ubica sobre el noreste del país, junto con un canal de baja presión en superficie. Ambos sistemas están generando un aumento de humedad, lo que podría derivar en lluvias aisladas desde esta tarde y durante los próximos días.
Noticia relacionada: Deja Choque Entre Pipa y Moto un Muerto en Pesquería, Nuevo León
Este posible temporal de lluvias tendría impacto también en las temperaturas. Las máximas, que actualmente rondan los 37 grados, podrían disminuir gradualmente hasta los 30 grados hacia el fin de semana. De mantenerse la inestabilidad, las lluvias podrían extenderse incluso hasta la próxima semana.
Lluvias estarán activas en gran parte de México
En otras regiones de México, se mantienen condiciones favorables para lluvias debido a la presencia de canales de baja presión y las ondas tropicales número 23 y 24. La Sierra Madre Occidental, el occidente, centro y sureste del país siguen siendo zonas con precipitaciones frecuentes. A esa lista ahora se suma el noreste, donde comenzará a sentirse este nuevo temporal.
En el océano Atlántico, el huracán “Erin” continúa como categoría 2. Se encuentra a unos 1,070 kilómetros al suroeste de Bermuda, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y un desplazamiento al noroeste a 11 km/h. Se espera que en los próximos días gire hacia el norte y luego al noreste, acercándose a la costa Este de los Estados Unidos.
Además de “Erin”, hay otra zona de inestabilidad en vigilancia con un 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días. Detrás de ella, se detecta una nueva perturbación desprendiéndose de la costa de África, con 30 por ciento de potencial para los próximos siete días. Las condiciones del océano, como la temperatura del mar y los patrones de viento, favorecen la evolución de estos sistemas, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales.
Historias recomendadas: