Regios Rechazan el Uso de Gas Lacrimógeno para Ahuyentar Osos En Avistamiento en NL

|

N+

-

Regiomontanos rechazan la idea de autoridades de ahuyentar con gas lacrimógeno a los osos en Nuevo León

Por lo pronto, el número de avistamientos de osos sigue en aumento

La respuesta de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey no se hizo esperar. Foto: N+.

COMPARTE:

Después de que Parques y Vida Silvestre de Nuevo León le mencionara a los regios a utilizar un gas lacrimógeno contra osos, en caso de un avistamiento en zonas urbanas, ciudadanos consultados rechazaron la medida al considerar el peligro al que se enfrentarían...

La declaración del titular de esta dependencia de gobierno, Glen Villarreal, quien incluso aseguró que ellos tendrían disponibles estos spray, fue la siguiente:

“Reglas para usar el spray anti oso, muy pronto los podrás encontrar en las Tiendas de Parques y Vida Silvestre  si tú ves a un oso, primero es necesario que lo tengas a la mano, de nada te sirve que lo tengas en la mochila, segundo aviéntalo en la dirección general del oso no es necesario que le des en la cara”

Glen Villarreal, Director de Parques y Vida Silvestre en NL

 

La respuesta de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey no se hizo esperar, y esto fue lo que contestaron..

“Pues lo van a hacer enojar más, eso está muy peligroso, no deben de hacer eso, ¿usted lo haría?, no, yo no, claro que no, y que tal si se le viene a uno con más ganas, ya con coraje, hay que evitarlos mejor, retirarse”

José Ángel, Habitante de Monterrey

Si, pues como no, ¿Por qué?, pues simplemente porque son animales, no son rateros ni nada, todavía con los rateros todavía, pero, pues a ellos no, ¿cree que sería peligroso?, si, ¿Por qué?, pues si no pega, muerte segura”

Ramón Monsiváis , Habitante de Monterrey

Por lo pronto, el número de avistamientos de osos sigue en aumento en municipios como San Pedro Garza García y Monterrey...

Es Nuevo León Tierra de Osos; Suman 700 Ejemplares Adelantan Protocolo de Interacción

Parques y Vida Silvestre expone la Posible existencia de 700 Osos negros en el Estado. Esta cifra se obtiene en base a modelos matemáticos que se han realizado recientemente. Protocolo contemplaría multas por atentar contra la especie

El protocolo estaría sujeto a cambios que ambientalistas, defensores de animales y otros especialistas puedan sugerir para, posteriormente publicarlo como Decreto del Gobierno del Estado.

Por ahora se contempla la contratación de más Guardabosques forestales, actualmente la dependencia trabaja con cinco y la intención es aumentar a 50

El director de la dependencia reconoce que pese a los esfuerzos que escuelas, universidades e integrantes de la sociedad civil han realizado para evitar que los osos consuman residuos localizados en contenedores, estos han sido insuficientes pues estudios revelan que los ejemplares se están autoenvenenando.

Ángel Giner /  Noticias N+

Te Recomendamos: