Rescatan a Dos Menores tras Cateo de Casa por Trabajo Infantil en Monterrey

|

N+

-

Las dos pequeñas se encontraban en una vivienda de la colonia 10 de Marzo que no ha sido asegurada por las autoridades

Casa de trata de personas en colonia 10 de Marzo en Monterrey

Las autoridades no ha resguardado el domicilio donde se realizó el cateo en la colonia 10 de Marzo. Foto: N+

COMPARTE:

Autoridades de Monterrey realizaron el cateo de una casa en la colonia 10 de Marzo, donde lograron rescatar a dos menores de edad, una de 16 años y otra de 4 años de edad, presuntas víctimas de explotación infantil en una red de trata de personas que opera en la ciudad.

Noticia relacionada: Dejan Sin Resguardo Domicilios Cateados por Trabajo Infantil en Monterrey

El cateo se llevó a cabo este domingo 6 de julio en un domicilio ubicado en la calle 20 de Noviembre y calle Melchor Múzquiz, en la colonia 10 de Marzo, en el municipio de Monterrey, Nuevo León. Fue en este punto donde las autoridades lograron desmantelar una presunta red de trata de personas.

Las dos menores de edad, originarias del estado de Chiapas, se encuentran bajo resguardo del DIF de Nuevo León y los presuntos responsables están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, por el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación laboral, pues presentaron papelería falsa de la identidad de las pequeñas y no lograron confirmar parentesco con ellas.

Video: Dejan Sin Resguardo Domicilios Cateados por Trabajo Infantil en Monterrey

Domicilio cateado por trabajo infantil están sin resguardo en Monterrey

La casa donde rescataron a las dos menores de edad, presuntas víctimas de explotación infantil, permanece sin resguardo policial y sin sellos de seguridad que indiquen que se realizó un cateo por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Cabe destacar, que el domicilio sigue operando como casa de renta y hay personas al interior.

Algunos de los vecinos de la colonia 10 de Marzo, señalaron que es muy común ver en esta zona a personas originarias de otros estados trabajando en los cruceros de la ciudad de Monterrey, vendiendo productos y realizando otro tipo de actividades para ganar dinero. Agregaron que, dichas personas pagan una renta de aproximadamente 500 por semana para quedarse en los cuartos del domicilio donde se realizó el cateo.

Se espera que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León den más información sobre la desarticulación de esta banda de trata de personas, que podría ayudar a identificar otros casos similares en diferentes sectores de la ciudad de Monterrey.

Historias recomendadas:

Con información de Karina Garza Ochoa | N+

SHH