Sube Tarifa de Parquímetros en Monterrey: ¿Cuál Será Su Costo A Partir de Julio 2025?
N+
El Cabildo aprobó por mayoría el aumento en la tarifa de los parquímetros en Monterrey; prevén financiar obras viales con la recaudación

Parquímetros de Monterrey tendrán tarifa más alta y aplicación obligatoria. Foto. N+
COMPARTE:
El Cabildo de Monterrey aprobó este martes, por mayoría, un aumento en la tarifa de los parquímetros, que pasará de 2.50 a 8 pesos por hora. De acuerdo con las autoridades municipales, esta medida busca modernizar los espacios de estacionamiento y financiar nueva infraestructura vial en la ciudad.
En la sesión, el Tesorero General del Municipio, Antonio Martínez Beltrán, detalló que este ajuste forma parte de una estrategia integral para renovar el sistema de aparcamiento público.
Noticia relacionada: Tren Arrastra Camioneta en Santa Catarina
Aprueba Monterrey Aumento en Parquímetro
Lo que implica esta primera etapa de implementación es la modernización de los mismos espacios que ya existían, simple y sencillamente con la actualización de la tarifa
Además, Martínez Beltrán precisó que los recursos recaudados se destinarán a diferentes proyectos de mejora urbana.
Al equipamiento de la infraestructura vial, a los espacios públicos y al equipamiento de las banquetas, etc, etc, la ley es muy puntual
Pago digital y zonas nuevas de estacionamiento
Como parte de la modernización, el pago de los parquímetros será completamente digital. Para este fin, los usuarios deberán descargar la aplicación Kigo, a través de la cual podrán realizar sus transacciones.
En una primera etapa de implementación, se colocarán códigos QR sobre los parquímetros existentes para facilitar la descarga de la aplicación y la transición al nuevo esquema tarifario. Posteriormente, se habilitarán nuevas zonas de estacionamiento.
Con el objetivo de incentivar el uso de la app, el Cabildo aprobó un beneficio para los conductores: se otorgarán tres horas gratuitas a quienes utilicen Kigo por primera vez.
Según informaron las autoridades, de los 8 pesos que costará cada hora, 5 pesos con 50 centavos corresponden a una cuota extraordinaria, que será destinada específicamente a la construcción de nueva infraestructura vial, incluyendo más cajones de estacionamiento.
Historias recomendadas: