Trasladan Corazón Desde San Luis Potosí Hasta Clínica del IMSS en Monterrey

|

N+

-

Elementos de Protección Civil armaron un operativo para el traslado del órgano desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey

Llegada de corazón

Protección Civil trasladó vía aérea el corazón. Foto: N+

COMPARTE:

Elementos de Protección Civil de Nuevo León informaron que, la tarde de este jueves 19 de junio, realizaron el traslado de un corazón proveniente del estado de San Luis Potosí, que llegó a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Para transportar el corazón, fue necesaria la presencia de un helicóptero de esta corporación para trasladarlo de forma inmediata hasta la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey. La avenida Lincoln fue utilizada como pista de aterrizaje, por lo que la vialidad fue cerrada por tan solo unos minutos.

Arman Operativo Vial por Traslado de Corazón en Monterrey

Además de Protección Civil del Estado y de Monterrey, en este suceso participaron elementos de Bomberos de Nuevo León, personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y policías de Fuerza Civil. El trabajo conjunto de las autoridades agiliza el proceso tanto de movilidad como de seguridad en este operativo.

¿Por qué el corazón fue trasladado vía aérea a Monterrey? 

Según Protección Civil de Nuevo León, realizar el traslado de órganos mediante transporte aéreo es crucial para asegurar la vitalidad del órgano, ya que reduce significativamente el tiempo de traslado, de una hora y media a tan solo 10 minutos. Este ahorro de tiempo minimiza el riesgo de deterioro del órgano, garantizando que llegue en condiciones óptimas para el trasplante. 

Noticia relacionada: Trasladan a Vía Aérea a Menores Lesionados en Hualahuises, Nuevo León

Además, permite una mayor conectividad entre hospitales de diferentes ciudades o incluso países, lo que amplía las posibilidades de encontrar un órgano adecuado para el paciente. De esta forma, el traslado aéreo no solo mejora la calidad del órgano, sino que también aumenta las probabilidades de éxito del trasplante.

Historias recomendadas:

DAGM