Qatar 2022: Irán, Sin Cantar su Himno; Inglaterra Se hinca
N+
Los seleccionados de Irán permanecieron en silencio y de pie mientras sonaban los acordes de su himno al inicio del partido contra Inglaterra

Jude Bellingham y Declan Rice de Inglaterra se arrodillan antes del partido. Foto: Reuters
COMPARTE:
Los jugadores de la Selección de Fútbol de Irán se negaron a cantar el himno nacional de su país como protesta contra la represión que el Régimen Islámico mantiene contra las mujeres iraníes; mientras que los futbolistas de Inglaterra se hincaron para manifestarse por la violación de derechos humanos en Qatar, durante su partido entre ambas naciones en el Mundial.
Previo a iniciar el partido, ninguno de los jugadores iraníes cantó el himno de su país como señal de apoyo a las manifestaciones que sacuden a esa nación desde hace dos meses y que se iniciaron con la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, tras ser detenida por incumplir el estricto código de vestimenta que rige en la República Islámica.
Liderados por el capitán Alireza Jahanbakhsh, los jugadores del combinado asiático permanecieron de pie y en silencio mientras sonaban los acordes de su himno antes del inicio del partido.
En tanto, los británicos se arrodillaron minutos antes de comenzar el juego como una forma de protesta contra la discriminación y violación de derechos humanos en el país sede de la Copa de Mundo.
El capitán, Harry Kane, utilizó un brazalete con el lema de “No discriminación” y no pudo utilizar el de “ONE love” con los colores del arcoíris, alusivos a la comunidad LGBT+ y que es uno de los grupos más discriminados en Qatar, debido a que las autoridades deportivas advirtieron de duras sanciones para quien portara este distintivo.
Selección de Irán padece presión política
El entrenador de la Selección de Irán, el portugués Carlos Queiroz, admitió que los jugadores iraníes están padeciendo la presión por las protestas en la República Islámica, después la goleada sufrida ante Inglaterra (6-2) en su primer partido este lunes en el Grupo B del Mundial.
En sus declaraciones, después del partido ante los ingleses, Queiroz afirmó que la situación política pasó factura al equipo.
"No está bien venir a este Mundial y pedirles que hagan cosas que no son su responsabilidad. Ellos quieren traer orgullo y alegría a la gente", afirmó el veterano técnico ante la prensa.
"Ni siquiera te imaginas lo que de puertas adentro estos chicos han estado viviendo en los últimos días", añadió.

"Digan lo que digan la gente quiere matarlos. ¿Te imaginas estar en un momento de tu vida en que digas lo que digas eres asesinado? Por supuesto que tenemos sentimientos y creencias, y a su debido tiempo, en el momento adecuado, las expresaremos", alertó el entrenador.
Inglaterra golea 6-2 a Irán en su debut mundialista
La selección de Inglaterra venció a Irán 6-2 este lunes en un comienzo contundente de su campaña en la Copa Mundial gracias al doblete de Bukayo Saka y los goles de Jude Bellingham, Raheem Sterling, Marcus Rashford y Jack Grealish.
Los británicos estuvieron cerca de abrir el marcador a los 19 minutos del partido con un cabezazo de Harry Maguire que dio en el travesaño, antes de que Bellingham, de 19 años, rematara de cabeza un centro de Luke Shaw a los 35 minutos.
Ocho minutos más tarde, Inglaterra aumentó la ventaja cuando Maguire bajó el balón a la salida de un tiro de esquina para que Saka anotara.
Sterling conectó un centro del capitán Harry Kane en el tiempo añadido de la primera parte antes de que Saka engañara a la defensa de Irán y anotara el 4-0 a los 62.
Mehdi Taremi redujo la distancia para Irán tres minutos después, pero Rashford convirtió el 5-1 momentos después de entrar al campo de juego.
Grealish, quien también saltó al campo desde el banquillo, marcó el sexto gol de su equipo poco antes del final. Taremi volvió a descontar para Irán de penal en el descuento.
El partido había comenzado complicado para Irán, que a los pocos minutos del inicio perdió al arquero Alireza Beiranvand tras sufrir una lesión en la cabeza.
Todo lo que tienes que saber de Qatar
Con información de N+, AFP y EFE
MGM