¿1 de Septiembre Es Feriado en México? Esto Dice la Ley Federal del Trabajo y Así se Paga
N+ | Selene Alonzo Romero
Septiembre está a pocos días de empezar y trae consigo distintos puentes y eventos relevantes para los mexicanos, conoce los detalles

¿El 1 de septiembre es día de descanso obligatorio? Esto dice la Ley Federal del Trabajo. Foto: Pixabay.
COMPARTE:
Septiembre está a pocos días de comenzar, lo que ha despertado dudas sobre el calendario del mes; los días de asueto, días de pago de pensiones y específicamente ¿el 1 de septiembre es feriado en México?
Dado que los papás también tienen dudas sobre el regreso a clases de los pequeños, en N+ ya resolvimos si ¿Hay clases el 1 de Septiembre? SEP confirma Día de Regreso a la Escuela para Ciclo Escolar 2025-2026, así como si este día se paga doble o triple a los trabajadores que laboren en esta fecha.
Aunque no sólo se trata de un mes festivo, el 1 de septiembre también contempla dos eventos políticos: el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la toma de protesta de magistrados y jueces federales tras la Elección Judicial del 1 de junio.
¿El 1 de septiembre de 2025 es feriado en México?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo resuelve la duda de los trabajadores, al establecer que el 1 de septiembre no es feriado en México, pese a que es la fecha en la que la presidenta de México ofrecerá su primer informe de Gobierno.
De hecho en este mes, sólo hay un día de asueto oficial y es el 16 de septiembre, que este 2025 cae en martes y celebra el Día de la Independencia de México.
Dado que se trata de un día oficial, el 16 de septiembre también será de descanso obligatorio para docentes, estudiantes y trabajadores administrativos.
¿Doble o Triple? Cómo se paga el 1 de septiembre
El artículo 75 de la Ley Federal del trabajo establece que el 1 de septiembre se paga de forma normal dado que no es un día feriado oficial. Es decir que los empleadores no están obligados a entregar un salario doble o triple a los trabajadores.
Caso contrario del 16 de septiembre, dado que cae en martes, el empleador debe pagar al trabajador un salario doble por el servicio prestado, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, es decir un salario triple.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) establece que los trabajadores se pueden acercar a sus oficinas para recibir atención, en caso de tener alguna duda o situación a reportar.
¿Qué días son feriados en México?, según Ley Federal del Trabajo
Los días que marca el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo como descanso obligatorio son los que se enlistan a continuación:
- 1 de enero
- Segundo Lunes de Febrero, en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer Lunes de Marzo, en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de octubre (de cada seis años), cuando corresponde la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre por Navidad
¿Qué pasa el 1 de septiembre de 2025 en México?
El 1 de septiembre en México se celebra el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomó posesión del 1 de octubre de 2024.
Además, en el Senado de la República se llevará a cabo una sesión solemne a las 19:30 horas donde jueces y magistrados tomarán protesta luego de la elección del 1 de junio en la que se renovaron estos puestos del Poder Judicial.
Historias Relacionadas